Browsing by Author "Corvalán, Soraya I."
Now showing 1 - 3 of 3
Results Per Page
Sort Options
- ItemAceptación y hábitos de consumo de pescados y mariscos: encuesta escolar en adolescentes de tres ciudades de la República Argentina(Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero (INIDEP), 2019) Álvarez, Marcela; Ortega, Mabel; Corvalán, Soraya I.El presente trabajo tiene como objetivo investigar la aceptación de pescados y mariscos en adolescentes de escolaridad secundaria y sus habitas de consumo. Para esto se realizaron 1161 encuestas en 47 escuelas públicas y privadas de nivel secundario, ubicadas en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y Conurbano Bonaerense, Mar del Plata y Puerto Madryn. Los alumnos encuestados tienen entre 11 a 20 años. Se realizaron 16 preguntas. entre las cuales hubo de opción única, múltiple y de respuesta abierta. Se observó a partir del análisis de las encuestas realizadas, que el 17% de los adolescentes respondió que nunca consume pescado, mientras que únicamente el 6% de los encuestados consumen lo recomendado nutricionalmente por las Guías Alimentarias para la Población Argentina (al menos dos veces por semana). El resto de los encuestados respondió que sólo consume pescado en forma ocasional. Al consultarles sobre si les gusta consumir este tipo de alimentos, el 75,5% respondió que es de su agrado por lo tanto la aceptación del alimento es buena, pero la ingesta es baja. Se concluye que el 94% de la población estudiada no incluye pescados y mariscos en su alimentación, o;se consume con una frecuencia insuficiente. En virtud de los resultados obtenidos, se requiere incentivar su consumo en la población focalizando diversas estrategias en niños v adolescentes en etapa escolar.
- ItemAspectos biológicos de implicancias tecnológicas en el mejillón (Mytilus edulis platensis)(Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero (INIDEP), 2020) Corvalán, Soraya I.; Bohn, Diana; García Asorey, Martín; Castaños, Cecilia
- ItemEl desempeño económico de las empresas armadoras de buques en la pesquería de merluza común (Merluccius hubbsi) en el período 2008-2017(Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero (INIDEP), 2018) Rotta, Lautaro D.; D'Atri, Walter M.; Gaviola, Saúl R.; Corvalán, Soraya I.El objetivo del informe es analizar la evolución y los factores asociados al desempeño económico de las empresas armadoras en la pesquería de merluza común (Merluccius hubbsi) en el período 2008-2017. La fuente de información principal se basa en entrevistas semi-estructuradas realizadas a personal jerárquico de empresas armadoras que operaron en la pesquería de merluza común. La estrategia de investigación fue la triangulación metodológica, que consiste en abordar el problema utilizando métodos cualitativos y cuantitativos en forma complementaria. En la última década, el desempeño económico de los armadores fue desfavorable en relación con sus expectativas. Se identificaron factores del entorno macroeconómico, mesoeconómico y microeconómico que afectaron el desempeño de la actividad en la pesquería. Los armadores adoptaron distintas estrategias, según las características de sus empresas, con el objetivo de adaptar su comportamiento. El escenario que se presenta requiere una reconversión estructural de la pesquería. La instrumentación de políticas públicas sectoriales es el factor decisivo para comenzar con las transformaciones que necesita la pesquería para alcanzar la sostenibilidad