Browsing by Author "Webb, Julián"
Now showing 1 - 2 of 2
Results Per Page
Sort Options
- ItemComunidad de invertebrados bentónicos en las Unidades de Manejo F y G de la pesquería de vieira patagónica: relevamiento 2016(Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero (INIDEP), 2018) Escolar, Mariana; Schejter, Laura; Marecos, Ángel C.; Webb, JuliánDesde el inicio de la pesquería de Zygochlamys patagonica en el año 1996, el monitoreo de la fauna acompañante constituye una de las principales líneas de investigación. El objetivo de este trabajo es estudiar la comunidad de invertebrados bentónicos asociada a esta pesquería en las Unidades de Manejo F y G en el año 2016, durante dos estaciones del año diferentes. Se compararon las biomasas de vieira patagónica, de fauna acompañante y valvas sueltas de vieira patagónica entre Unidades de Manejo y estaciones del año. La diversidad se estudió a través de la estimación de los índices no paramétricos de riqueza especifica asintótica y de los índices de diversidad relativa utilizados habitualmente en los estudios de comunidades. Para analizar cambios en la composición de la comunidad se aplicaron análisis multivariados. La Unidad de Manejo F presentó mayor biomasa de vieira patagónica y de fauna acompañante, independientemente de la época del año analizada. Esto seguramente responda la distribución propia de la comunidad bentónica. La Unidad de Manejo F además también presentó los mayores valores de riqueza específica asintótica, sin embargo, no se registraron diferencias con los índices de diversidad relativa. La composición de especies mostró una separación entre las distintas· UM, pero no entre estaciones del año. Las especies que más contribuyeron a estas diferencias fueron la ofiura Ophiacantha vivipara, la vieira Zygochlamys patagonica (de talla comercial) y el poliqueto ldanthyrsus armatus (tubos). Estas presentaron mayor biomasa en la UM F, mientras que Porifera y Echinoidea presentaron mayor biomasa en la UM G. En esta última UM se caracterizó por primera vez la comunidad bentónica de un nuevo banco de vieira patagónica localizado por la flota vieirera en el año 2014.
- ItemFauna asociada a la pesquería de vieira patagónica (Zygochlamys patagonica) en el frente de talud. Monitoreo anual, período 2015(Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero (INIDEP), 2016) Schejter, Laura; Escolar, Mariana; Marecos, Ángel C.; Bastida, Julián; Webb, JuliánEste informe tiene por objetivo presentar la información registrada en el año 2015 sobre riqueza específica, composición y densidades de la fauna bentónica en áreas de explotación de vieira patagónica en el frente de talud del Mar Argentino. Las muestras fueron recolectadas durante las campañas de evaluación del recurso en los buques pesqueros "Miss Tide" y "Atlantic Surf III" en las Unidades de Manejo B, D y E. Se registraron 85 taxones (sin incluir a los exclusivamente epibiontes) en el estudio de la comunidad bentónica, aunque no todos estuvieron presentes en todas las UM. Las diferencias que se observaron entre las diferentes UM se deben, principalmente, a diferencias en la biomasa de las especies registradas (diferente contribución) y no a una diferencia en la riqueza o composición de especies entre las distintas zonas, ya que la asociación de especies se ha venido manteniendo en el tiempo. Las mayores biomasas, tanto de vieira como de fauna acompañante, se registraron en la UM B ;