Distribución de huevos y larvas de langostino patagónico (Pleoticus muelleri). Resultados de la temporada reproductiva noviembre 2023 - marzo 2024
No Thumbnail Available
Date
2024
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero (INIDEP)
Abstract
El objetivo del presente informe fue determinar la distribución y densidad de huevos y larvas de langostino en el litoral de Chubut, Golfo San Jorge (GSJ) y aguas nacionales adyacentes durante la temporada reproductiva comprendida entre noviembre de 2023 y marzo de 2024. Las muestras analizadas provienen de dos campañas de evaluación de langostino, la campaña realizada en primavera (BS 2023-02) y la campaña estival (BS 2024-01), ambas a bordo del BP Bogavante Segundo. En noviembre de 2023 solo se registró la presencia de nauplii y protozoeas en el norte del GSJ, cuyos valores máximos de densidad puntual fueron 1.821 y 1.117 larvas 10/m2 respectivamente. El valor máximo de densidad puntual para las nauplii fue notoriamente superior a lo hallado en temporadas anteriores, en coincidencia con la mayor abundancia de hembras en reproducción. Por su parte, las elevadas concentraciones de protozoeas observadas en el norte del golfo en el mes de noviembre, estarían indicando que allí el proceso reproductivo se inició más tempranamente que temporadas anteriores. En marzo de 2024 los huevos estuvieron presentes en toda el área de estudio, en coincidencia con la distribución de hembras en reproducción para el mismo periodo. El valor máximo de densidad puntual de los mismos fue de 7.167 huevos 10/m2 y se identificó en la parte más oeste del sector norte del GSJ. La presencia de hembras impregnadas (HI) en toda el área de estudio en marzo de 2024, junto a la identificación de huevos en el sur del GSJ con un valor de densidad total que casi duplica al alcanzado en marzo de 2021, muestran un patrón reproductivo y de desarrollo larval similar a los descriptos antiguamente. El valor máximo de densidad puntual de nauplii fue 259 nauplii 10/m2 y se registró en el sector sur del golfo. En cuanto a lo observado para las protozoeas y mysis, los valores máximos de densidad puntual para marzo de 2024 fueron 594 y 324 larvas 10/m2 respectivamente. Estos últimos estadios se registraron en el norte del GSJ a pesar de que en noviembre de 2023 no había presencia de HI, lo que podría estar evidenciando que hubo una concentración reproductiva en la zona que no pudo ser detectada en los lances de pesca realizados. Esto último, destaca la importancia y complementariedad de los datos recolectados con el muestreo de plancton durante las campañas de evaluación de langostino.
Description
Keywords
Citation
Souto, V.; López, M.E.; Pajaro, M. (2024). Distribución de huevos y larvas de langostino patagónico (Pleoticus muelleri). Resultados de la temporada reproductiva noviembre 2023 - marzo 2024 (Informe de Investigación, No. 101). Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero (INIDEP)