Aplicación de hidrolizados de residuos de merluza (Merluccius hubbsi) en el cultivo de levadura (Saccharomyces cerevisiae)

No Thumbnail Available
Date
2018
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero (INIDEP)
Abstract
El procesamiento de pescados para consumo humano genera residuos que constituyen más del 40% del peso total de los desembarques pesqueros. En este estudio se elaboró un hidrolizado enzimático a partir de subproductos del procesamiento de Merluccius hubbsi y se evaluó su capacidad como promotor de crecimiento de Saccharomyces cerevisiae. Los residuos fueron sometidos a una hidrólisis alcalina (pH 8,0±0,5; 55,0±3,0 ºC, 2 horas). El análisis del hidrolizado incluyó compuestos orgánicos y minerales. El efecto del hidrolizado sobre el crecimiento de S. cerevisiae se evaluó suplementando el medio YPD diluido (1:4) con el hidrolizado a dos concentraciones: 10 mg/mL (A) y 1 mg/mL (B) de proteína total, incubando las células a 30ºC, 150 rpm. El crecimiento se determinó por absorbancia (OD670). La curva de crecimiento con Medio A fue similar a la obtenida utilizando medio YPD, siendo el rendimiento de biomasa con el Medio A un 47% mayor respecto al medio completo. A menor concentración de hidrolizado (Medio B) el crecimiento no fue aceptable. Estos resultados indican que el hidrolizado aporta nitrógeno, macro y micronutrientes para el crecimiento de S. cerevisiae, haciendo factible su utilización en la producción de esta levadura y otros microorganismos beneficiosos. En este sentido, los hidrolizados obtenidos a partir de residuos pesqueros podrían considerarse una alternativa económicamente viable y ecológicamente sustentable con potenciales aplicaciones en procesos biotecnológicos
Description
Keywords
Citation
Salomone, A.L.; Vittone, M.; Massa, A.M. (2018). Aplicación de hidrolizados de residuos de merluza (Merluccius hubbsi) en el cultivo de levadura (Saccharomyces cerevisiae) (Informe de Investigación, No. 9). Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero (INIDEP)