Análisis de la actividad reproductiva del langostino Pleoticus muelleri del sector patagónico. Resultados del muestreo de desembarque de la especie en el Puerto de Rawson (2013)
dc.contributor.author | Fernández, Mónica | |
dc.contributor.author | Macchi, Gustavo J. | |
dc.date.accessioned | 2025-09-19T13:41:45Z | |
dc.date.available | 2025-09-19T13:41:45Z | |
dc.date.issued | 2015 | |
dc.description.abstract | Se presentan los resultados del análisis temporal de la información colectada de los muestreos de desembarque de langostino realizados en el Puerto de Rawson desde enero a marzo de 2013. Los mismos comprenden: la estructura de tallas de las hembras maduras e impregnadas, la composición porcentual de los estadios de maduración ovárica y los valores estimados de fecundidad potencial y relativa de la especie. La talla media (longitud de caparazón, LC) de las hembras maduras y de las impregnadas en los meses de estudio, fue superior en enero respecto a febrero y marzo.;El análisis histológico de los ovarios de hembras adultas indicó mayor frecuencia porcentual de los estadios maduración avanzada y total en enero y febrero, mientras que en marzo se destacó principalmente el estadio post-desove. La fecundidad potencial estimada para los ejemplares colectados en el sector no varió significativamente entre los meses de estudio al considerar como variable independiente la longitud del caparazón. La comparación de la curva de fecundidad resultante para el sector costero próximo a Rawson con la del Golfo San Jorge, no evidenció diferencias significativas. La fecundidad potencial resultante de la integración de los sectores, varió entre 188.077 y 581.081 ovocitos para el rango de tallas 33 - 47 mm de LC, siendo la fecundidad potencial promedio de 361.561 ovocitos (s =125.694). Los resultados obtenidos en este estudio se corresponden con el conocimiento existente respecto a la estrategia reproductiva del langostino del sector patagónico | |
dc.identifier.citation | Fernández, M.; Macchi, G.J. (2015). Análisis de la actividad reproductiva del langostino Pleoticus muelleri del sector patagónico. Resultados del muestreo de desembarque de la especie en el Puerto de Rawson (2013) (Informe de Investigación, No. 72). Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero (INIDEP) | |
dc.identifier.uri | https://marabierto.inidep.edu.ar/handle/inidep/4536 | |
dc.language.iso | es | |
dc.publisher | Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero (INIDEP) | |
dc.relation.ispartofseries | Informe de Investigación; 72 | |
dc.title | Análisis de la actividad reproductiva del langostino Pleoticus muelleri del sector patagónico. Resultados del muestreo de desembarque de la especie en el Puerto de Rawson (2013) | |
dc.type | Technical Report |