Comunidad de equinodermos en bancos de vieira patagónica asociados al frente de talud

dc.contributor.authorEscolar, Mariana
dc.contributor.authorBremec, Claudia S.
dc.date.accessioned2025-10-08T15:25:24Z
dc.date.available2025-10-08T15:25:24Z
dc.date.issued2013
dc.description.abstractDentro de la comunidad bentónica asociada al frente de talud, los equinodermos representan uno de los grupos de invertebrados más importantes por su contribución en biomasa y los roles ecológicos que desempeñan. En este trabajo se presenta la diversidad, composición y distribución de la comunidad de equinodermos asociada a las unidades de manejo de la vieira patagónica a lo largo del frente de talud. Se analizaron 167 submuestras provenientes de las campañas de evaluación del recurso vieira patagónica durante el año 2007. Estas submuestras fueron colectadas en las unidades de manejo ubicadas entre los 37º y 44º S, entre 81 y 131 metros de profundidad con una rastra de 2,5 metros y malla de 10 mm. Se estimaron índices de diversidad y se caracterizó a la comunidad por medio de técnicas de estudio multivariadas. También se compararon dos áreas sujetas a diferente esfuerzo pesquero. Se registró un total de 23 especies de equinodermos; la clase Asteroidea resultó la mejor representada (9 especies), las clases Echinoidea y Ophiuroidea presentaron 5 especies cada una. Las clases Holothuroidea y Crinoidea estuvieron muy poco representadas con 3 y 1 especie respectivamente. Latitudinalmente no se observó un reemplazo importante de especies, pero sí varió la contribución en biomasa de las mismas. La clase Asteroidea dominó en las unidades de manejo ubicadas entre los 37° y 39°S. La clase Ophiuroidea resultó una de las clases dominantes en toda el área estudiada. La biomasa de los equinoideos aumentó hacia el sur, debido a una mayor presencia de Sterechinus agassizii en las muestras. El área sujeta a menor esfuerzo pesquero presentó mayor biomasa y presencia de erquinoideos y ofiuroideos. Estos grupos se verían afectados por el paso de la red dado la frágil estructura que presentan. El área sujeta a mayor esfuerzo pesquero se caracterizó por la presencia de asteroideos, principalmente especies predadoras y detritívoras
dc.identifier.citationEscolar, M.; Bremec, C.S. (2013). Comunidad de equinodermos en bancos de vieira patagónica asociados al frente de talud (Informe de Investigación No. 75). Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero (INIDEP)
dc.identifier.urihttps://marabierto.inidep.edu.ar/handle/inidep/4722
dc.language.isoes
dc.publisherInstituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero (INIDEP)
dc.relation.ispartofseriesInforme de Investigación; 75
dc.titleComunidad de equinodermos en bancos de vieira patagónica asociados al frente de talud
dc.typeTechnical Report
Files
Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
INIDEP_2013_IInv_075.pdf
Size:
912.57 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: