Evaluación del estado actual del recurso abadejo (Genypterus blacodes) y estimación de la captura biológicamente aceptable en el año 2013 y en el largo plazo

No Thumbnail Available
Date
2013
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero (INIDEP)
Abstract
La evaluación del recurso abadejo (Genypterus blacodes) para estimar la captura biológicamente aceptable (CBA) en el año 2013 se llevó a cabo con un modelo de producción estructurado por edad, ajustado a las capturas desembarcadas entre 1980 y 2012 y calibrado con índices de abundancia estimados con datos de captura por unidad de esfuerzo (CPUE) de la flota comercial y de campañas de investigación. Además, se incorporó al ajuste el patrón de captura por edad de los años 2010, 2011 y 2012, cuya fuente fue el muestreo realizado en el Puerto de Mar del Plata. Como el año anterior, se realizó otra evaluación con el mismo modelo pero comprendiendo el período 1986 a 2012, abandonando la situación de equilibrio en 1980 para lo cual se debió estimar la población en número por clase de edad en 1986. En ambos modelos el período se dividió en tres para estimar la selección o fijarla en función de estimaciones independientes y obtener así el o los casos con el mejor ajuste del modelo. El patrón de selección fijo en el primer período, fue el caso con menores coeficientes de variación en la mayoría de sus parámetros. Los parámetros estimados para evaluar el estado actual del recurso, muestran que las relaciones entre la biomasa de reproductores actual y la de equilibrio (BR2012/Kr) ó la del inicio de la serie (BR2012/BR1986), resultaron coincidentemente en 12 % de la BR en origen. Respecto del año anterior la relación empeoró siendo la relación obtenida en 2012 igual a 15 %. Esto debe atribuirse parcialmente a que los pesos por edad estimados con información del año 2012, resultaron en promedio inferiores en un 5 % respecto a los del período 2009-2011, lo cual impacta directamente en las estimaciones de biomasas y rendimientos. Con el objetivo de recuperar la BR al 30 % de la biomasa virgen en el largo plazo, la CBA 2013 fluctúa entre 3.648 t y 9.285 t y con el objetivo de recuperación en el largo plazo del 20 %, la CBA 2013 se estimó entre 7.108 y 14.506 t, según si el modelo inicia en 1980 ó en 1986, respectivamente. Por la paralización de las actividades en el puerto de Mar del Plata durante los meses de mayo a julio de 2012, la captura de abadejo en Argentina se redujo de 16.276 t en 2011 a 10.086 t (-38 %). La captura argentina resultó menor a la captura máxima permisible (CMP) de 11.600 t establecida por el Consejo Federal Pesquero (CFP) para ese año (Res. CFP Nº 20/2012; http://www.cfp.gob.ar/index.php?inc=resoluciones&anio=2012&lang=es), aunque no fue así respecto de la captura total. Además, el CFP produjo las resoluciones CFP Nº 25/2012 y CFP Nº 3/2013 donde se establecieron límites a la captura por viaje en toneladas, intentando disminuir la pesca dirigida a la especie. La captura desembarcada de abadejo en el primer trimestre disminuyó 60% respecto del mismo período del año anterior (http://www.minagri.gob.ar/site/pesca/pesca_maritima/02-desembarques/index.php). Al posible efecto de las medidas limitantes puestas en marcha por el CFP desde enero de este año, deben sumarse los problemas de competitividad que aquejan a la industria y que están produciendo una importante disminución en la actividad de la flota. Si la caída en la actividad de la flota se mantiene durante el año, con ambos factores actuando es de esperar que en 2013 la captura de abadejo vuelva a caer significativamente por debajo del promedio histórico.
Description
Keywords
Citation
Cordo, H.D. (2013). Evaluación del estado actual del recurso abadejo (Genypterus blacodes) y estimación de la captura biológicamente aceptable en el año 2013 y en el largo plazo (Informe de Técnico Oficial, No. 16). Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero (INIDEP)