Claves longitud-edad de la merluza (Merluccius hubbsi) del efectivo sur capturadas por las flotas merluceras observadas en 2020
No Thumbnail Available
Date
2022
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero (INIDEP)
Abstract
La estimación de la captura por edad, dirigida es fundamental para conocer la evolución de la abundancia en el efectivo sur de merluza (Merluccius hubbsi). En este trabajo se presentan las claves longitud-edad de esta especie por sexo, elaboradas a partir de submuestras obtenidas por los Observadores del INIDEP durante 2020 de la captura de la flota fresquera y congeladora entre 41-48ºS y de la congeladora al sur de 48ºS. Las submuestras obtenidas en la flota merlucera cubrieron, en general, los meses y rectángulos estadísticos con mayor captura. Se determinó la edad de 1.300 machos y 1.700 hembras de las submuestras de las capturas de la flota fresquera. Las edades observadas se hallaron en el rango de 0 a 10 años en machos y de 0 a 12 en hembras, si bien la mayor parte de los ejemplares analizados estuvieron entre los grupos de edad (GE) 1 a 4. De la flota congeladora se determinó la edad a 1.334 machos y 1.967 hembras, con un rango de 0 a 8 años y de 0 a 10, respectivamente. En el sector 41-48ºS la mayor captura se registró en los GE 2 y 3, en cambio al sur del 48ºS en los GE 2 y 4. En las claves totales, suma de las obtenidas por cada flota, el GE 2 representó aproximadamente un 37%, el GE 3 un 25% y el GE 4 un 20% del total, luego el GE 5 alcanzó 8%, 7% el GE 1 y el resto de edades, porcentajes menores. La proporción macho:hembra fue 0,72:1. En el caso particular de la captura incidental de merluza en la flota langostinera este año no se obtuvieron submuestras.
Description
Keywords
Citation
Santos, B. A.; Pedernera, M. F. (2022). Claves longitud-edad de la merluza (Merluccius hubbsi) del efectivo sur capturadas por las flotas merluceras observadas en 2020 (Informe de Investigación, No. 61). Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero (INIDEP)