Resumen de las operaciones de pesca comercial de langostino al norte del paralelo 42°, inicio temporada 2024
dc.contributor.author | Moriondo Danovaro, Paula I. | |
dc.contributor.author | Pisani, Emiliano | |
dc.contributor.author | de la Garza, Juan | |
dc.contributor.author | Maldonado Montes de Oca, Ezequiel | |
dc.date.accessioned | 2025-01-08T21:58:25Z | |
dc.date.available | 2025-01-08T21:58:25Z | |
dc.date.issued | 2024 | |
dc.description.abstract | El día 27 de marzo del corriente año se habilitó el despacho a la pesca comercial con especie objetivo langostino (Pleoticus muelleri) dando comienzo a la temporada de pesca de langostino en aguas nacionales. En el presente informe se resumen los principales indicadores biológico-pesqueros de langostino, en el periodo comprendido entre los días 28 de marzo y 24 de abril. En la totalidad del área habilitada, los rendimientos puntuales (expresado en kg/h de arrastre) oscilaron entre 0 y 2.426 kg/h, siendo el rendimiento promedio de 542 kg/h. La captura media diaria por buque fue de 4.550 kg, con un tiempo promedio de arrastre de 106 minutos. La subárea 2 presentó un mejor rendimiento promedio y mejores capturas diarias medias promedio por buque que la 1. En relación con los tamaños de los langostinos capturados, más del 99% en cada una de las subáreas correspondió a ejemplares adultos de gran tamaño, situación que se reflejó en las producciones, con más del 90% de las categorías comerciales L1 y L2 para ambas. La temporada de pesca de langostino 2024 inicia de manera similar con respecto a la temporada precedente. Las bajas concentraciones detectadas en ambas subáreas, aún con el aumento de la biomasa de langostino estimada en el área de evaluación en marzo del corriente año, on respecto a los marzos precedentes, se relacionan con los movimientos que realizan los langostinos en busca de alimento y condiciones oceanográficas favorables. Evidentemente, en este año tales condiciones se mantuvieron al sur del paralelo 42°S y, por lo tanto, el langostino salió de esta área solo de a pulsos, siendo detectado y capturado por la flota en operaciones. | |
dc.identifier.citation | Moriondo Danovaro, P.; Pisani, E.; De La Garza, J.; Maldonado Montes de Oca, E. (2024). Resumen de las operaciones de pesca comercial de langostino al norte del paralelo 42°, inicio temporada 2024 (Informe de Asesoramiento y Transferencia, No. 32). Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero (INIDEP) | |
dc.identifier.uri | https://marabierto.inidep.edu.ar/handle/inidep/1926 | |
dc.language.iso | es | |
dc.publisher | Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero (INIDEP) | |
dc.relation.ispartofseries | Informe de Asesoramiento y Transferencia; 32 | |
dc.title | Resumen de las operaciones de pesca comercial de langostino al norte del paralelo 42°, inicio temporada 2024 | |
dc.type | Technical Report |