Desarrollo de modelos bioeconómicos para la evaluación de la potencialidad de la cría del lenguado y besugo en Argentina
No Thumbnail Available
Date
2016
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero (INIDEP)
Abstract
Actualmente en el INIDEP se investiga la tecnología del cultivo del lenguado (Paralichthys orbignyanus) y besugo (Pagrus pagrus), el cultivo de estas especies se encuentra en una fase experimental avanzada, próxima a una etapa piloto-comercial. Sin embargo, con la excepción del estudio de Sedem (2010) no se han realizados evaluaciones económicas de la potencialidad de la cría de estas especies en Argentina. Una herramienta de gran utilidad para realizar análisis de factibilidad económica son los modelos bioeconómicos. Este estudio se centró en desarrollar modelos bioeconómicos para ser aplicado al cultivo de peces. En el ANEXO I se presenta un modelo propuesto mediante planillas de cálculo. La ejecución del modelo requiere la utilización del software @Risk. La aplicación de estos modelos requiere, como paso previo, contar con datos obtenidos de los cultivos a una escala piloto-comercial.
Description
Keywords
Citation
Hirt-Chabbert, J.A. (2016). Desarrollo de modelos bioeconómicos para la evaluación de la potencialidad de la cría del lenguado y besugo en Argentina (Informe de Asesoramiento y Transferencia, No. 32). Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero (INIDEP)