Evaluación de la selectividad de las trampas utilizadas en la pesquería de centolla (Lithodes santolla) con diferentes diámetros del anillo de escape

dc.contributor.authorFirpo, Carla A.
dc.contributor.authorAstrada, Aimé
dc.contributor.authorMazzei, Alejandro J.
dc.contributor.authorCerrina, C. Emmanuel
dc.date.accessioned2025-03-21T12:43:28Z
dc.date.available2025-03-21T12:43:28Z
dc.date.issued2022
dc.description.abstractEntre el 20 de octubre y el 9 de noviembre de 2022, a solicitud del Consejo Federal Pequero (Acta CFP N° 28/2022), se desarrolló una campaña para evaluar la selectividad de las trampas utilizadas en la pesquería de centolla con anillos de escape de diferentes tamaños. Se incorporaron 3 diámetros, 115 mm, 120 mm y 125 mm, además se conservaron las trampas sin anillos y las trampas con anillos de 130 mm, siendo este último el diámetro reglamentado para la pesquería. Cada línea de pesca fue armada con 150 trampas intercalando los 5 modelos a comparar. El sector delimitado para dichas pruebas comprendió las zonas de manejo C-II (jurisdicción nacional) y C-V (jurisdicción de Santa Cruz) del Área Central. El buque seleccionado fue el BP Dukat. Se realizaron 15 lances, la captura obtenida fue separada por tipo de anillos y se registró el sexo y largo de caparazón de cada individuo capturado. En 2 lances debido a que la captura fue muy numerosa se seleccionaron las primeras 18/20 trampas, mientras que en los lances restantes se muestreó la captura completa. Las capturas totales y comerciales variaron entre 182 a 2.438 y entre 113 a 878 centollas por lance respectivamente. La proporción de captura comercial y no comercial mostró diferencias con la presencia de anillos de escape y en relación con el tamaño de los mismos, a su vez las hembras representaron entre 11% y 21% de la captura. La distribución espacial de las capturas totales y comerciales fueron muy variables, así como también los largos de caparazón de las centollas capturadas. Se observaron diferencias entre las distribuciones de tamaños obtenidas para cada tipo de trampa. Las capturas de cangrejo araña, el principal componente del by-catch en esta pesquería, fue reducida y varió en función de la presencia y tamaño de los anillos. Un análisis detallado de los datos obtenidos permitirá asesorar a las autoridades sobre la posibilidad de modificar el tamaño de los anillos, considerando no incrementar la captura de hembras, machos por debajo de la talla comercial y otras especies retenidas incidentalmente.
dc.identifier.citationFirpo, Carla A.; Astrada, Aimé; Mazzei, Alejandro; Cerrina, Emmanuel. (2022). Evaluación de la selectividad de las trampas utilizadas en la pesquería de centolla (Lithodes santolla) con diferentes diámetros del anillo de escape (Informe de Campaña, No. 69). Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero (INIDEP)
dc.identifier.urihttps://marabierto.inidep.edu.ar/handle/inidep/2106
dc.language.isoes
dc.publisherInstituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero (INIDEP)
dc.relation.ispartofseriesInforme de Campaña; 69
dc.titleEvaluación de la selectividad de las trampas utilizadas en la pesquería de centolla (Lithodes santolla) con diferentes diámetros del anillo de escape
dc.typeTechnical Report
Files
Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
INIDEP_2022_IC_069.pdf
Size:
1.53 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: