Evaluación de la abundancia de polaca (Micromesistius australis) en el Atlántico Sudoccidental. Período 1987-2012
dc.contributor.author | Giussi, Analía R. | |
dc.contributor.author | Zavatteri, Anabela | |
dc.contributor.author | Di Marco, Emiliano | |
dc.contributor.author | Cueto, Santiago J. | |
dc.date.accessioned | 2025-09-25T19:03:02Z | |
dc.date.available | 2025-09-25T19:03:02Z | |
dc.date.issued | 2013 | |
dc.description.abstract | Se diagnosticó el estado de explotación del efectivo de polaca (Micromesistius australis) en el Atlántico Sudoccidental, suponiendo la existencia de un único efectivo pesquero en el área y considerando las capturas del período 1987-2012 de la flota argentina y de la extranjera que opera sobre el recurso. Además, se realizó un pronóstico de la evolución poblacional a distintos plazos bajo diferentes supuestos de manejo pesquero. Se estimaron las biomasas total y reproductiva, a partir de un modelo estructurado por edades ajustado por índices de abundancia independientes provenientes de las flotas que operan sobre el recurso. Dichos índices fueron la captura por unidad de esfuerzo (CPUE) proveniente de la flota integrada por buques surimeros de la flota argentina, que comprendió al período 1992-2012, y la CPUE estimada a partir de los datos de la flota extranjera que abarcó los años 1992-2004. La proporción por edades de los peces capturados por los buques surimeros, principal flota que actúa sobre el recurso conjuntamente con los patrones de selección posibilitaron la reconstrucción de la estructura poblacional de la polaca. Los resultados evidenciaron la tendencia declinante de la biomasa de polaca, más pronunciada a partir del año 1995, con estabilización y leve recuperación en los últimos años. La biomasa total del efectivo de polaca del Atlántico Sudoccidental a inicios de 2012 se estimó en aproximadamente 347 mil toneladas y la biomasa de reproductores en 258 mil toneladas. La tasa de explotación actual se estimó en 0,23, valor levemente superior al mínimo histórico estimado en el año anterior. Se estimó la Captura Biológicamente Aceptable del año 2014 considerando como objetivo de manejo mantener una abundancia de reproductores de la población equivalente al nivel observado durante el año 2012. En función de los resultados obtenidos del estado del recurso sería conveniente establecer la CBA en un valor similar al establecido como CMP durante el año en curso, del orden de las 33 mil toneladas. | |
dc.identifier.citation | Giussi, A.R.; Zavatteri, A.; Di Marco, E.; Cueto, S.J. (2013). Evaluación de la abundancia de polaca (Micromesistius australis) en el Atlántico Sudoccidental. Período 1987-2012 (Informe de Técnico Oficial, No. 32). Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero (INIDEP) | |
dc.identifier.uri | https://marabierto.inidep.edu.ar/handle/inidep/4634 | |
dc.language.iso | es | |
dc.publisher | Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero (INIDEP) | |
dc.relation.ispartofseries | Informe Técnico Oficial; 32 | |
dc.title | Evaluación de la abundancia de polaca (Micromesistius australis) en el Atlántico Sudoccidental. Período 1987-2012 | |
dc.type | Technical Report |