Evaluación de la caballa (Scomber colias) en el área denominada El Rincón

dc.contributor.authorBuratti, Claudio C.
dc.contributor.authorMenna, Bruno V.
dc.contributor.authorCastro Machado, Federico J.
dc.contributor.authorParietti, Manuela
dc.contributor.authorPadovani, Luciano
dc.contributor.authorCubiella, Álvaro H.
dc.contributor.authorAcevedo, C. Daniel
dc.contributor.authorCabreira, Ariel G.
dc.contributor.authorGarciarena, A. David
dc.contributor.authorOrlando, Paula
dc.date.accessioned2025-03-20T18:05:03Z
dc.date.available2025-03-20T18:05:03Z
dc.date.issued2022
dc.description.abstractEntre el 22 de agosto y el 3 de septiembre de 2022 se realizó la campaña de evaluación de la abundancia de caballa en el área denominada El Rincón. Esta región constituye el hábitat invernal del efectivo pesquero de la caballa que se distribuye al sur de 39ºS. El crucero, que se efectuó a bordo del buque de investigación Mar Argentino, siguió un recorrido acústico planificado que fue adaptándose en relación a la presencia de cardúmenes de la especie, así como a las inclemencias climáticas. En el norte del área de estudio, donde se encontraba operando la flota pesquera, la presencia de grandes concentraciones de caballa motivó la realización de un área de muestreo acústico intensivo. La estimación de biomasa se basó en el método hidroacústico y en la obtención de muestras biológicas a partir de 16 lances de pesca efectuados con una red de arrastre de fondo. La estimación de biomasa de caballa fue de 408.998 t, el valor más elevado obtenido hasta el momento. Si bien la estructura de la biomasa se caracterizó por la presencia de ejemplares de edades 1 a 7, las edades 2 a 4 aportaron el 86% de la biomasa. Las condiciones oceanográficas resultaron las habituales para la época y el área investigada. Las mayores concentraciones de caballa se localizaron en sectores donde la temperatura del mar estaba próxima a los 10°C. Como ha sido observado en otras oportunidades, se registró la presencia masiva de cardúmenes de surel, con un gran solapamiento espacial con la caballa. Por ello, y con el objetivo de reducir la incertidumbre en las estimaciones acústicas de abundancia, es relevante mantener la continuidad de estas campañas de investigación y avanzar hacia una mejor comprensión de la agregación espacio-temporal de ambas especies.
dc.identifier.citationBuratti, Claudio C.; Menna, Bruno V.; Castro Machado, Federico; Parietti, Manuela; Padovani, Luciano N.; Cubiella, Álvaro; Acevedo, Daniel; Cabreira, Ariel G.; Garciarena, A. David; Orlando, Paula. (2022). Evaluación de la caballa (Scomber colias) en el área denominada El Rincón (Informe de Campaña, No. 72). Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero (INIDEP)
dc.identifier.urihttps://marabierto.inidep.edu.ar/handle/inidep/2089
dc.language.isoes
dc.publisherInstituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero (INIDEP)
dc.relation.ispartofseriesInforme de Campaña; 72
dc.titleEvaluación de la caballa (Scomber colias) en el área denominada El Rincón
dc.typeTechnical Report
Files
Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
INIDEP_2022_IC_072.pdf
Size:
1.31 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: