Pesca de langostino en área de veda de juveniles de merluza. Información reportada del 15 al 27 de octubre de 2018
dc.contributor.author | Moriondo Danovaro, Paula I. | |
dc.contributor.author | de la Garza, Juan | |
dc.contributor.author | García Penoni, Manuel | |
dc.date.accessioned | 2025-07-22T14:18:23Z | |
dc.date.available | 2025-07-22T14:18:23Z | |
dc.date.issued | 2018 | |
dc.description.abstract | Si bien los rendimientos del periodo analizado son puntualmente y en promedio mayores a los de la temporada de pesca de 2017, los mismos muestran el natural decaimiento para la época. La mayor parte de la flota operó en un área longitudinal estrecha, en cercanías del límite del cierre a la pesca de la especie establecido en la Resolución 7/2018 del Consejo Federal Pesquero.La concentración de langostinos en esta área corresponde a la habitual migración hacia aguas costeras para el desarrollo de la reproducción. En tal sentido, se observó que el 23% de las hembras se encontraban maduras y que un 2% de ellas ya impregnadas. Las categorías comerciales más representadas en la producción de los buques, para el total del área enoperaciones, corresponden a la categoría L1 y L2 (en orden de importancia) con el 94% del total. | |
dc.identifier.citation | Moriondo Danovaro, P.I.; de la Garza, J.; García Penoni, M. (2018). Pesca de langostino en área de veda de juveniles de merluza. Información reportada del 15 al 27 de octubre de 2018 (Informe de Campaña, No. 131). Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero (INIDEP) | |
dc.identifier.uri | https://marabierto.inidep.edu.ar/handle/inidep/3889 | |
dc.language.iso | es | |
dc.publisher | Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero (INIDEP) | |
dc.relation.ispartofseries | Informe de Asesoramiento y Transferencia; 131 | |
dc.title | Pesca de langostino en área de veda de juveniles de merluza. Información reportada del 15 al 27 de octubre de 2018 | |
dc.type | Technical Report |