Patrón de distribución e intensidad de arrastre en el Mar Argentino y su relación con condiciones oceanográficas
No Thumbnail Available
Date
2015
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero (INIDEP)
Abstract
La pesca por arrastre representa una gran preocupación a nivel internacional y actualmente existe un intenso debate acerca de los impactos que pudiera tener esta actividad sobre los fondos marinos. La Zona Económica Exclusiva Argentina (ZEEA) es una importante zona de pesca, donde el arrastre de fondo ejercido por buques fresqueros y congeladores es el método de pesca dominante. En el presente estudio se investigó la pesca por arrastre en la ZEEA para el período 2006-2012, evaluando su distribución, áreas de mayor intensidad, variación interanual, y relación con los frentes marinos. Se analizó la base de datos del sistema de monitoreo satelital de la flota correspondiente a ese período con el fin de estimar un indicador de esfuerzo pesquero y definir las zonas de mator arrastre. Se utilizaron además imágenes satelitales del color del océano como un proxy de la localización del frente de talud, el frente de Patagonia austral y el frente de plataforma media de la Pcia. de Buenos Aires. Los resultados mostraron que la distribución espacial de la pesca por arrastre en la ZEEA es irregular, con varias zonas caracterizadas por una alta presión pesquera. Sin embargo, estas zonas en que se concentra la presión pesquera son pequeñas, representando menos del 5% de la extensión total de la ZEEA, y mostrando poca variación espacial entre años. La relación entre la distribución espacial del arrastre y los frentes marinos fue escasa o nula
Description
Keywords
Citation
Alemany, D.; Acha, E.M.; IRIBARNE, Oscar (2015). Patrón de distribución e intensidad de arrastre en el Mar Argentino y su relación con condiciones oceanográficas (Informe de Investigación, No. 100). Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero (INIDEP)