Modificación de la metodología utilizada en la producción de huevos del lenguado negro (Paralichthys orbignyanus) durante la temporada 2015-2016
dc.contributor.author | Boccanfuso, Juan J. | |
dc.contributor.author | Berrueta, M. Mercedes | |
dc.contributor.author | Aristizábal, Eddie O. | |
dc.date.accessioned | 2025-07-02T14:38:40Z | |
dc.date.available | 2025-07-02T14:38:40Z | |
dc.date.issued | 2017 | |
dc.description.abstract | El lenguado Paralichthys orbignyanus es una especie nativa de interés comercial con gran potencial para la acuicultura costera o de aguas interiores. El objetivo del presente informe fue evaluar el efecto de la variación estacional de la salinidad sobre la cantidad y calidad de los desoves de los reproductores de lenguado del INIDEP. Para ello, la salinidad se modificó según las variaciones del fotoperiodo y temperatura a lo largo del año: a) otoño-invierno: 12-16ºC, salinidad 15-25, fotoperiodo natural e intensidad lumínica baja (10 lux), y b) primavera-verano: 16-19ºC, salinidad 34, fotoperiodo artificial e intensidad lumínica media (200 lux). El alimento suministrado a los reproductores fue: a) periodo de mantenimiento (otoño-invierno) alimentados principalmente con pejerrey (Odonthestes argentinensis) y b) periodo de vitelogénesis (primavera-verano) con pescado fresco compuesto por anchoíta (Engraulis anchoíta) y caballa (Scomber japonicus), además de un suplemento balanceado rico en vitaminas, astaxantina y ácidos grasos polinsaturados. El período reproductivo se extendió por 151 días, registrándose 52 puestas con un total de 14.289.661 de ovocitos liberados, de los cuales 5.404.870 (37,8%) fueron huevos viables obtenidos en 30 puestas. Estas cantidades representan el mayor número de puestas, mayor número de huevos totales y mayor número de huevos viables a lo largo de todas las temporadas en el INIDEP desde 2003. | |
dc.identifier.citation | Boccanfuso, J.J.; Berrueta, M.M.; Aristizábal, E.O. (2017). Modificación de la metodología utilizada en la producción de huevos del lenguado negro (Paralichthys orbignyanus) durante la temporada 2015-2016 (Informe de Investigación, No. 4). Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero (INIDEP) | |
dc.identifier.uri | https://marabierto.inidep.edu.ar/handle/inidep/3411 | |
dc.language.iso | es | |
dc.publisher | Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero (INIDEP) | |
dc.relation.ispartofseries | Informe de Investigación; 4 | |
dc.title | Modificación de la metodología utilizada en la producción de huevos del lenguado negro (Paralichthys orbignyanus) durante la temporada 2015-2016 | |
dc.type | Technical Report |