Dinámica de la población de anchoíta bonaerense entre 1990 y 2017. Recomendación de Captura Máxima para el año 2018
dc.contributor.author | Orlando, Paula | |
dc.contributor.author | Buratti, Claudio C. | |
dc.contributor.author | Garciarena, A. David | |
dc.date.accessioned | 2025-06-25T14:00:25Z | |
dc.date.available | 2025-06-25T14:00:25Z | |
dc.date.issued | 2018 | |
dc.description.abstract | A los datos obtenidos de la pesca comercial entre los años 1990 y 2017 se ajustó un modelo estadístico de capturas por edad, contemplando la estacionalidad de la explotación. La máxima actividad reproductiva ocurre en primavera, en ese momento la biomasa total del stock varió entre 1,0 y 5,2 millones de toneladas, (promedio = 2,29 millones) y el stock reproductor, entre 0,78 y 3,68 millones de toneladas (promedio = 1,81 millones). Los resultados obtenidos en este diagnóstico reiteran que la abundancia de esta población manifestaría variaciones interanuales relativamente suaves. El valor de mortalidad por pesca siempre ha sido muy bajo (promedio = 0,04) respecto de la mortalidad natural (M = 1,01), indicando que el stock se encuentra sub-explotado. Se estimó en 1.400.000 toneladas la biomasa de reproductores de 2 años y más (BR2+), calculada mediante un análisis de biomasa reproductiva por recluta, valor muy superior a los determinados como Puntos Biológicos de Referencia Objetivo BR66 y Límite BR40. La variabilidad asociada a los resultados (abundancia actual, reclutamiento medio y estacionalidad de la explotación) se incorporó a un proceso de simulación en el cual la evolución del stock fue proyectada asumiendo diferentes valores de mortalidad por pesca. Así, de aplicarse la máxima F que resulta compatible con la Regla de Control de Captura propuesta para la población de anchoíta bonaerense proporcionaría una captura de 300.000 toneladas. Considerando que la última campaña de evaluación directa se realizó en el año 2008, existen distintos motivos para mantener un criterio precautorio al momento de recomendar la cifra de captura, por lo tanto se sugieren, como desde 1994, 120.000 toneladas como captura máxima permitida para este recurso | |
dc.identifier.citation | Orlando, P.; Buratti, C.C.; Garciarena, A.D. (2018). Dinámica de la población de anchoíta bonaerense entre 1990 y 2017. Recomendación de Captura Máxima para el año 2018. (Informe Técnico Oficial, No. 29). Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero (INIDEP) | |
dc.identifier.uri | https://marabierto.inidep.edu.ar/handle/inidep/3229 | |
dc.language.iso | es | |
dc.publisher | Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero (INIDEP) | |
dc.relation.ispartofseries | Informe Técnico Oficial; 29 | |
dc.title | Dinámica de la población de anchoíta bonaerense entre 1990 y 2017. Recomendación de Captura Máxima para el año 2018 | |
dc.type | Technical Report |