Análisis de la actividad de la flota comercial de altura argentina que operó sobre la merluza (Merluccius hubbsi) en 2017 y 2018

No Thumbnail Available
Date
2019
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero (INIDEP)
Abstract
La captura total argentina de merluza declarada durante 2018, sin incluir la del golfo San Matias, fue de 260.801 t en tanto que en 2017 fue 279.791 t, evidenciando una diferencia de 18.991 t en las;declaraciones anuales. Respecto del efectivo norte, la captura declarada bajó en 16.300 t aproximadamente, a diferencia de lo registrado entre 2015 y 2017, cuando hubo un importante aumento de;la extracción en el sector. El porcentaje de disminución entre los dos últimos años fue 37 %. Tanto en la ZCPAU como en la ZEE, se produjo la caida de las declaraciones, en el primer caso del 50 % Y en el segundo de aproximadamente un 29 %. Los meses más importantes de captura fueron mayo, noviembre y diciembre en 2018, mientras que el año anterior fueron además de mayo, abril, marzo y octubre. En el caso del efectivo sur hubo una baja entre años de 2.600 t representando sólo el 1 % del total del 2017. La mayor diferencia ocurrió en los meses de mayo, junio y julio. Tanto la flota fresquera de altura como la congeladora evidenciaron una disminución del esfuerzo nominal aplicado a cada efectivo de merluza. La congeladora, además, mostró un aumento de sus capturas en contraposición a la de los fresqueros.
Description
Keywords
Citation
Irusta, C.G.; Castrucci, R.O. (2019). Análisis de la actividad de la flota comercial de altura argentina que operó sobre la merluza (Merluccius hubbsi) en 2017 y 2018 (Informe de Investigación, No. 89). Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero (INIDEP)