Aspectos biológico-pesqueros de la trilla (Mullus argentinae, mullidae) en el Atlántico Sudoccidental

No Thumbnail Available
Date
2015
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero (INIDEP)
Abstract
En el presente trabajo se analizaron aspectos biológico-pesqueros de M. argentinae a partir de la información proveniente de campañas de investigación y de declaraciones de captura de la flota comercial argentina entre los 34° y 42°S. Se analizó la distribución de la especie concluyendo que se encuentra presente en profundidades de entre 8 y 121 m entre los 34°S a 39°S (Zona norte) y entre 7 y 77 m entre 39°S a 42°S (Zona sur). Se observó además un desplazamiento con dirección sur-norte entre los meses de abril y septiembre. El largo de primera madurez sexual en base al análisis gonadal de 109 individuos fue estimado en 13,6 cm. Además, se observaron dos áreas con presencia de individuos en puesta. La primera entre los paralelos de 35°S y 36°S, en aguas con profundidades menores a 50 m, y la segunda entre los paralelos de 39° y 41°S, en aguas adyacentes a la isobata de 50 m. En cuanto a los aspectos pesqueros, los resultados indican que la trilla se pesca de forma incidental en volúmenes relativamente bajos, aunque con aumento significativo en los últimos años donde se observó un importante aumento del esfuerzo nominal aplicado. Del total desembarcado, la zona norte contribuyó en promedio con un 29,1% del total en el período 2000-2013 encontrando cierta estacionalidad, con máximos entre los meses de marzo a mayo
Description
Keywords
Citation
García, S.; Cousseau, M.B.; Carozza, C.R. (2015). Aspectos biológico-pesqueros de la trilla (Mullus argentinae, mullidae) en el Atlántico Sudoccidental (Informe de Investigación, No. 92). Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero (INIDEP)