Resultados iniciales del uso de la técnica de doble tinción No-ácida en estadios larvales de lenguado Paralichtys orbignyanus

dc.contributor.authorLópez, Andrea V.
dc.date.accessioned2025-03-28T17:46:38Z
dc.date.available2025-03-28T17:46:38Z
dc.date.issued2023
dc.description.abstractLa presencia de malformaciones óseas en los juveniles de una especie cultivada representa una pérdida económica importante al productor y una reducción considerable de la calidad del producto final, si este es comercializado. Se estima que alrededor del 30% de las larvas producidas en criaderos presentan malformaciones esqueléticas que afectan la presentación exterior y calidad del ejemplar, entre los que se destacan los de la columna vertebral, mandíbula, opérculo y/o aleta, así como defectos pigmentarios o migración incompleta del ojo en el caso de los peces planos. La metodología de doble tinción con azul de Alcian y rojo de Alizarina es habitualmente empleada en el estudio de la osteogénesis de peces. Esta misma técnica está siendo usada también en acuicultura como herramienta para evaluar los efectos nutricionales sobre la calidad del esqueleto de los peces al final del periodo larval. En este trabajo se pone en práctica la metodología de la doble tinción no ácida en estadios larvales del lenguado Paralichtys orbignyanus cultivados en la Estación de Maricultura desde tiempo cero hasta los 40 días post-eclosión con el objeto de familiarizarse con esta técnica y poder determinar a partir de que largo promedio poseen una osificación completa del esqueleto axial, cabeza y región caudal. Como resultado, se determinan los tiempos empleados para las distintas etapas del proceso de tinción de acuerdo al largo total y a los días después de la eclosión. Las larvas de lenguado se tiñen de rojo de Alizarina evidenciando un osificación completa del esqueleto axial, cabeza y región caudal cuando alcanzan largos entre 0.9 y 10 mm, correspondiendo a estadios de larvas pre-metamórficas y post-metamórficas/juvenil. A partir de este dato, se puede evaluar la presencia o no de malformaciones esqueléticas en una camada de larvas de peces de lenguado.
dc.identifier.citationLopez, A. (2023). Resultados iniciales del uso de la técnica de doble tinción No-ácida en estadios larvales de lenguado Paralichtys orbignyanus (Informe de Asesoramiento y Transferencia, No. 97). Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero (INIDEP)
dc.identifier.urihttps://marabierto.inidep.edu.ar/handle/inidep/2486
dc.language.isoes
dc.publisherInstituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero (INIDEP)
dc.relation.ispartofseriesInforme de Asesoramiento y Transferencia; 97
dc.titleResultados iniciales del uso de la técnica de doble tinción No-ácida en estadios larvales de lenguado Paralichtys orbignyanus
dc.typeTechnical Report
Files
Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
INIDEP_2023_IAT_097.pdf
Size:
429.15 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: