Patrones estacionales en la distribución de anchoíta patagónica (Engraulis anchoita) entre 2005 y 2014

No Thumbnail Available
Date
2023
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero (INIDEP)
Abstract
El stock patagónico de la anchoíta Engraulis anchoita se distribuye entre los 41°S y los 47°30’S sobre la plataforma argentina. Esta especie desempeña un rol clave en el ecosistema de la región, ya que constituye el alimento de numerosas especies de peces, aves y mamíferos marinos. Conocer la dinámica espacial y estacional en las variaciones en la abundancia de esta especie resulta en una valiosa fuente de información para comprender como podría afectar al funcionamiento del ecosistema norpatagónico. Para tal fin, se analizó el efecto de las variables ambientales sobre la dinámica de esta especie en un análisis de diez años. Para ello se analizaron datos acústicos y oceanográficos obtenidos de las campañas de investigación dirigidas a investigar al stock sureño de la merluza argentina Merluccius hubbsi. Se realizaron seis modelos lineales generalizados (GLM) para analizar el efecto de la salinidad y temperatura de superficie entre las estaciones cálidas, frías y cálidas vs. frías sobre las variables abundancia relativa de anchoíta (sA, coeficiente de retrodispersión sonora por unidad de área) y presencia/ausencia de la misma. En todos los modelos se registró un efecto significativo de las variables oceanográficas y diferencias en la abundancia entre estaciones cálidas y entre estaciones frías, así como también se hallaron diferencias en la abundancia y en la presencia de esta especie cuando se compararon estaciones cálidas vs. frías. La distribución de la anchoíta del stock patagónico presentó una marcada estacionalidad. En la época estival se distribuyó en toda el área cubierta por las campañas de investigación analizadas, alcanzando los 47°S de latitud, mientras que en las estaciones frías se observó una contracción del recurso hacia el norte hasta los 45º30’S. En la trama trófica norpatagónica la anchoíta constituye la principal especie forrajera hasta los 48ºS. Se discute como las fluctuaciones interanuales en su distribución y abundancia podrían impactar en alguno de sus principales predadores, como el pingüino de Magallanes (Spheniscus magellanicus), el delfín oscuro (Lagenorhynchus obscurus), el lobo marino sudamericano (Otaria flavescens) y la merluza argentina (Merluccius hubbsi).
Description
Keywords
Citation
Parietti, M.; Buratti, C. C.; Menna, B. V.; Giorgini, M.; Cabreira, A. G. (2023). Patrones estacionales en la distribución de anchoíta patagónica (Engraulis anchoita) entre 2005 y 2014 (Informe de Investigación, No. 52). Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero (INIDEP)