By catch de langostino en la pesquería de merluza (Merluccius hubbsi), primer cuatrimestre de 2023
No Thumbnail Available
Date
2023
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero (INIDEP)
Abstract
Se analizaron los desembarques de langostino capturado como by catch de los barcos dirigidos a la pesca de merluza en el primer cuatrimestre de 2023, utilizando la información proveniente de 283 partes de pesca disponibles en el Sistema Centralizado de la Administración Pesquera Nacional (SCAPN). Los principales desembarques de langostino se declararon en los meses de febrero y marzo totalizando 290 t y 852 t respectivamente. En un gran número de mareas se declararon porcentajes de by catch de langostino superiores al 18%. Esto fue muy notorio en los meses de marzo y abril donde el 35% y el 62% de los buques declararon entre un 18 y 20 % de langostino como by catch. Los rectángulos pesqueros más visitados en el primer cuatrimestre de 2023 fueron el 4160 y 4161 (45 y 155 buques que efectuaron 371 y 711 días de pesca). En el cuadrante 4160 se declararon 1.486 t de merluza y 53 t de langostino, mientras que en el 4161 se desembarcaron 3.751 t y 1.144 t de dichas especies. Se destaca el registro de buques que declararon capturas de langostino en aguas profundas, en un sector ubicado entre los paralelos 39ºS y 42ºS, definido por los rectángulos estadísticos 3955, 4056 y 4157. La comparación entre los años 2022 y 2023 mostró que, mientras que en 2022 el pico de desembarco de langostino se registró en febrero, en 2023 ocurrió en marzo. Lo mismo ocurrió con el índice estimado que relaciona el langostino declarado como by catch de merluza y el total de la captura desembarcada. En 2023 los desembarques de langostino se incrementaron en 347 t (39,1%) con respecto a 2022. Al provenir toda la información de este informe de los partes de pesca diarios enviados
por la flota dirigida a merluza, se considera importante poder contar con datos que provengan de Asistentes de Investigación Pesquera a bordo de dicha flota y que registren las capturas de langostino como fauna acompañante, especialmente a partir de febrero y hasta que se autorice la pesca a los buques tangoneros en esas áreas.
Description
Keywords
Citation
Pajaro, M.; Flores, N. (2023). By catch de langostino en la pesquería de merluza (Merluccius hubbsi), primer cuatrimestre de 2023 (Informe de Asesoramiento y Transferencia, No. 69). Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero (INIDEP)