La probabilidad de captura por clase de longitud, ante un cambio en la selectividad
dc.contributor.author | Aubone, Aníbal | |
dc.date.accessioned | 2025-07-17T16:26:06Z | |
dc.date.available | 2025-07-17T16:26:06Z | |
dc.date.issued | 2018 | |
dc.description.abstract | La retención media (selectividad) estimada por experiencias de selectividad, de un arte de captura, identifica a la retención media de un arte de captura que opera sobre un recurso pesquero. En general se obtienen para diferentes clases de longitud, valores que representan la probabilidad de que un individuo de dicha clase de longitud sea retenido, si el mismo pertenece a dicha clase de longitud. La retención media de un arte de captura y para una clase de longitud , representa entonces, una probabilidad relativa a dicha clase. Es interesante poder comparar las probabilidades de captura de individuos para diferentes longitudes, cuando se cambia el arte de captura. Pero esta probabilidad de captura debe calcularse sobre la población. Esto tiene la ventaja de poder calcular, por ejemplo la probabilidad de capturar juveniles, por un determinado arte de captura, aplicado sobre cierta distribución de longitudes vulnerable y accesible, y observar la ganancia o no de ese cambio de solo la selectividad. En este trabajo se presenta la manera de calcular la probabilidad de captura por clase de longitud | |
dc.identifier.citation | Aubone, A. (2018). La probabilidad de captura por clase de longitud, ante un cambio en la selectividad (Informe de Campaña, No. 19). Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero (INIDEP) | |
dc.identifier.uri | https://marabierto.inidep.edu.ar/handle/inidep/3739 | |
dc.language.iso | es | |
dc.publisher | Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero (INIDEP) | |
dc.relation.ispartofseries | Informe de Asesoramiento y Transferencia; 19 | |
dc.title | La probabilidad de captura por clase de longitud, ante un cambio en la selectividad | |
dc.type | Technical Report |