Primer registro de carcinofilia de Careproctus (Peces: Liparidae) en centolla (Lithodes santolla) a los 53°LS-68°LA, Atlántico Sudoccidental
dc.contributor.author | Mauna, A. Cecilia | |
dc.contributor.author | Firpo, Carla A. | |
dc.contributor.author | Martínez, Patricia A. | |
dc.contributor.author | García Salvi, Lautaro | |
dc.contributor.author | Lértora, Pablo | |
dc.contributor.author | Mango, Valeria G. | |
dc.contributor.author | Bambill, Gabriel A. | |
dc.date.accessioned | 2025-06-13T17:51:36Z | |
dc.date.available | 2025-06-13T17:51:36Z | |
dc.date.issued | 2019 | |
dc.description.sponsorship | La carcinofilia es una estrategia reproductiva empleada por los denominados peces babosa del género Careproctus que implica el depósito de sus huevos en la cavidad branquial de los crustaceos decápodos. En Argentina este tipo de parasitosis solo fue registrada para el Canal de Beagle y atribuida a la especie Careproctus pallidus. Durante la campaña de centolla en el Área Sur (48-54°LS) realizada en octubre de 2017. se registraron los primeros ejemplares de centollas con puestas de huevos parásitos de la babosa;centollera del género Careproctus a los 53°LS y 68°LW y a 40 metros de profundidad. Estos huevos fueron observados macroscópicamente sin provocar la muerte del ejemplar. Solo las hembras presentaron huevos parásitos en la cámara branquial con una prevalencia del 8% (N= 275 centollas, 215 machos y 60 hembras, 21 hembras parasitadas). No existe diferencia en la longitud de caparazón promedio entre hembras con y sin parásitos (Test de t, g.I.=58, p=0,91). Se buscaron registros de especies del género Careproctus en la base de datos de observadores (de 2014 a 2018) para los buques que operan en el área, congeladores/surimeros. De un total de 16.237 lances no existen registros del ejemplar adulto pero se encontró para la misma localización geográfica (53LS-68°LS) la presencia de larvas de Careproctus pallidus en muestras de ictioplancton. Se sugiere que los huevos parásitos encontrados en las centollas pertenecen a puestas de Careproctus pallidus, a confirmar a través de estudios genéticos. | |
dc.identifier.citation | Mauna, A.C.; Firpo, C.A.; Martínez, P.A. ; García Salvi, L.; Lértora, P.; Mango, V.G.; Bambill, G.A. (2019). Primer registro de carcinofilia de Careproctus (Peces: Liparidae) en centolla (Lithodes santolla) a los 53°LS-68°LA, Atlántico Sudoccidental (Informe de Investigación, No. 95). Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero (INIDEP) | |
dc.identifier.uri | https://marabierto.inidep.edu.ar/handle/inidep/3127 | |
dc.language.iso | es | |
dc.publisher | Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero (INIDEP) | |
dc.relation.ispartofseries | Informe de Investigación; 95 | |
dc.title | Primer registro de carcinofilia de Careproctus (Peces: Liparidae) en centolla (Lithodes santolla) a los 53°LS-68°LA, Atlántico Sudoccidental | |
dc.type | Technical Report |