Prospección ambiental del área del Tratado del Río de la Plata y su Frente Marítimo, para el estudio de fitoplancton nocivo, vibrios patógenos y biotoxinas
No Thumbnail Available
Date
2013
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero (INIDEP)
Abstract
En el marco de los estudios biológico-ambientales desarrollados por el Programa Ambiente Marino del INIDEP, se realizó una campaña de investigación en el área costera norte de la provincia de Buenos Aires, área del Tratado del Río de la Plata y frente exterior del Río de la Plata, con el objetivo de conocer la distribución de especies tóxicas del fitoplancton, determinar la presencia de toxinas en organismos bentónicos, y detectar la presencia de vibrios enteropatógenos en el ambiente acuático y su biota. Los objetivos de la campaña incluyeron además el estudio de la composición y distribución del bacterioplancton, el monitoreo ambiental de bacterias degradadoras de hidrocarburos, la estimación de la producción primaria y de la distribución vertical del ictioplancton en el frente exterior del Río de la Plata, y el monitoreo de las comunidades bentónicas sobre la isobata de 50m. También se realizó un muestreo biológico-pesquero de besugo (Pagrus pagrus) en el área de reproducción correspondiente al banco de pez limón, con el propósito de determinar el largo y peso de primera madurez de esta especie; y evaluar el método de muestreo de la especie mediante pesca con línea de anzuelos. La campaña OB-03/13 se desarrolló según lo programado en el correspondiente plan de campaña previo, habiéndose efectuado la casi totalidad de los procedimientos de muestreo y adquisición de datos necesarios para alcanzar los objetivos propuestos. La única actividad programada que no pudo ser efectuada durante la campaña fue la última estación de muestreo (154), ubicada a frente a la ciudad de Miramar (38°28.00´S - 57°41.00´O), debido a desperfectos operativos del B.I.P. Oca Balda
Description
Keywords
Citation
Benavides, H.R. (2013). Prospección ambiental del área del Tratado del Río de la Plata y su Frente Marítimo, para el estudio de fitoplancton nocivo, vibrios patógenos y biotoxinas (Informe de Campaña, No. 7). Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero (INIDEP)