Análisis de la pesquería comercial de abadejo y del estado de explotación del recurso. Sugerencias de medidas de manejo

dc.contributor.authorIrusta, C. Gabriela
dc.contributor.authorPisani, Emiliano
dc.contributor.authorSimonazzi, Juan Pablo
dc.contributor.authorCastrucci, Roberto O.
dc.date.accessioned2025-08-28T15:31:23Z
dc.date.available2025-08-28T15:31:23Z
dc.date.issued2016
dc.description.abstractCordo (2014) al efectuar la evaluación del recurso abadejo, concluyó que la población se encuentra muy por debajo del Punto Biológico de Referencia Límite que para esta especie está considerado como el 20 % de la relación entre la biomasa reproductiva actual (BRa) respecto de la virginal. Ese valor fue estimado para el último año en 13 %. Esto implica que la población se encuentra en un estado preocupante con riesgo de colapso, considerando también que el abadejo presenta características biológicas particulares como lento crecimiento, alta longevidad y escasa fecundidad, además de ser capturado principalmente como especie acompañante y poseer un alto valor comercial. La disminución de la biomasa total y reproductiva respecto de 1980 se estimó en 79 % y 87 %, respectivamente. Los bajos niveles actuales de biomasa reproductiva podrían afectar los futuros reclutamientos de la especie. A pesar de las recomendaciones dispuestas a partir de 2012 (diciembre), no se observan señales de recuperación del estado del recurso, considerando que las capturas declaradas han superado en los últimos años a las Capturas Máximas Sostenibles. Por lo que se sugiere: • En primer lugar mantener las restricciones en los cupos de captura de abadejo por marea y mes. • Evitar la pesca dirigida con redes de arrastre y otros artes, en las zonas donde se concentra casi en forma exclusiva, como en los sectores denominados pozos de abadejo donde el recurso es altamente vulnerable, por su estado de agregación, hasta tanto se evidencien signos de recuperación. • Ejercer el estricto control de la CMP, considerando que además de Argentina otros países capturan abadejo, dentro de la plataforma continental argentina. • Controlar el subreporte de la especie en la estadística oficial, ya que Cordo y Waessle, (2014) mencionaron la probabilidad de que se haya incentivado dicho efecto como consecuencia de las medidas implementadas en los últimos años. • A través del cumplimiento de los cupos por marea se limitaría la captura de abadejo proveniente del sector aledaño a la veda de juveniles de merluza, entre 44º y 49º S y hasta los 200 m. durante el verano, debido a que es la época y el área de reproducción. • Cabe aclarar que al ser una especie longeva (30 años), de crecimiento lento y con una edad de primera madurez de casi cinco años, los efectos de recuperación sobre la Biomasa Reproductiva no serán inmediatos, por lo que las medidas de protección deberían ser mantenidas en el tiempo. • A través de las campañas de investigación del INIDEP, como la global del efectivo sur de 41º S de merluza, la de juveniles de enero y la de calamar de febrero, se puede en principio testear los rendimientos y las distribuciones de edad y talla de la especie. La campaña global del sur de 41º S, a pesar de que no está diseñada para abadejo, permite analizar para los mismos lances y época del año la estructura poblacional en el área total que barre el barco. También permite la evaluación del recurso en el golfo San Jorge, que es el área de cría de la especie. • Reforzar el muestreo y submuestreo de abadejo en la flota merlucera fresquera y congeladora por parte de los observadores del INIDEP. Esta información nos permitirá aumentar el conocimiento sobre la estructura de la captura e incorporarlo a las evaluaciones y sugerencias de manejo del recurso.
dc.identifier.citationIrusta, C.G.; Pisani, E.; Simonazzi, M.A.; Castrucci, R.O. (2016). Análisis de la pesquería comercial de abadejo y del estado de explotación del recurso. Sugerencias de medidas de manejo (Informe Técnico Oficial, No. 33). Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero (INIDEP)
dc.identifier.urihttps://marabierto.inidep.edu.ar/handle/inidep/4064
dc.language.isoes
dc.publisherInstituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero (INIDEP)
dc.relation.ispartofseriesInforme Técnico Oficial; 33
dc.titleAnálisis de la pesquería comercial de abadejo y del estado de explotación del recurso. Sugerencias de medidas de manejo
dc.typeTechnical Report
Files
Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
INIDEP_2016_ITO_033.pdf
Size:
2.61 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: