Estimación de la captura total de polaca (Micromesistius australis) obtenida por la flota argentina durante el año 2022
No Thumbnail Available
Date
2023
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero (INIDEP)
Abstract
Se estimó la captura total de polaca obtenida por las flotas congeladora y surimera que operaron sobre el recurso durante el año 2022, considerando la información proveniente de la estadística oficial y de los Asistentes de Investigación Pesquera (AIP, ex observadores a bordo) del INIDEP. El buque surimero obtuvo el 96,4% de las capturas de la especie. Ambas flotas analizadas presentaron declaraciones erróneas por defecto. Los índices de corrección estimados fueron de 0,79 para la flota congeladora y de 0,88 para el buque surimero que, aplicados a las declaraciones, permitieron estimar en 13.515,57 t la captura total anual de polaca correspondiente al año 2022. El área total de captura de la especie se ubicó entre las latitudes 52°12' y 55° 07' 48'' S, si bien las mayores capturas se observaron en los rectángulos estadísticos 5361, 5363, 5462 y 5463. Existieron leves diferencias en las horas de pesca declaradas en la estadística oficial respecto a las consignadas por los AIP en el buque surimero, aunque estas diferencias fueron más notorias para la flota congeladora. Los descartes registrados en la pesquería de polaca estuvieron principalmente constituidos por peces óseos (mayoritariamente merluza de cola), seguidos en orden de importancia por los peces cartilaginosos e invertebrados. El descarte total de polaca (23,82 t) realizado por flota surimera, representó el 3,11% respecto del total de los organismos descartados y el 0,42% respecto de la captura total anual estimada por los AIP.
Description
Keywords
Citation
Ruocco, N. L.; Lukaszewicz, G. (2023). Estimación de la captura total de polaca (Micromesistius australis) obtenida por la flota argentina durante el año 2022 (Informe de Investigación, No. 95). Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero (INIDEP)