Análisis de la captura y el esfuerzo pesquero aplicado por la flota comercial argentina que operó sobre la corvina rubia (Micropogonias furnieri) entre los 34°S y los 39°S
No Thumbnail Available
Date
2021
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero (INIDEP)
Abstract
Se presentan aspectos generales de la pesquería de corvina rubia desarrollada por la flota comercial argentina al norte de los 39°S durante el año 2020 y entre los meses de enero y septiembre de 2021. Los desembarques de los últimos años, mantuvieron la tendencia creciente registrada desde el 2017, la cual no parece haber sido afectada por las consecuencias de las medidas restrictivas impuestas ante el avance del COVID-19. Las áreas de mayores capturas se ubicaron en la zona interna del Río de la plata, principalmente en la bahía Samborombón mientras que los meses de mayor importancia fueron julio y agosto. El puerto más importante, fue el de la ciudad de Mar del Plata, aunque disminuyó su participación dado que alcanzó su mínima participación histórica. En cuanto a las artes de captura empleadas, la utilización de redes de arrastre de fondo fueron las dominantes (93% del total anual desembarcado). Las embarcaciones del 18 a 24 m de eslora (categorizadas como estrato Ic) fueron las más participativas, con casi el 35% del total anual desembarcado en el año 2020, aunque su contribución evidenció una marcada tendencia declinante. Contrariamente, se observó un incremento sostenido en la participación de la flota artesanal sobre el total desembarcado (19% del total anual en 2020 versus 2,7% en el periodo 2002-2019).
Description
Keywords
Citation
Garcia, Sebastian. (2021). Análisis de la captura y el esfuerzo pesquero aplicado por la flota comercial argentina que operó sobre la corvina rubia (Micropogonias furnieri) entre los 34°S y los 39°S (Informe de Investigación, No. 81). Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero (INIDEP)