CALAMAR. PESQUERÍA 2015. Informe de situación al 25 de marzo de 2015 (semana 12)
No Thumbnail Available
Date
2015
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero (INIDEP)
Abstract
Se presentan los resultados del seguimiento de la pesquería del Illex argentinus desde su inicio el 31 de enero hasta el 25 de marzo (semana 12). Se analizaron los datos disponibles de captura, esfuerzo, muestreo biológico y área de operación de las diferentes flotas (potera y arrastrera) que pescan calamar. Además, se estimó el número de barcos de la flota potera extranjera que está operando dentro y fuera de la ZEE. La estructura poblacional de la captura y los pesos medios semanales se determinaron a partir del muestreo biológico efectuado por Observadores del INIDEP y de los datos de Producción de la Flota Potera. Cincuenta y seis buques de la flota potera completaron o están desarrollando 91 mareas que suman un total de 1.478 días de pesca y 43.587 t de captura (29,49 t/día). Los arrastreros argentinos capturaron 2.903 t, de las cuales el 91% fueron obtenidas al sur de los 44°S. Se estimó que las capturas de la flota extranjera dentro de la ZEE Argentina, entre el 15 de febrero y el 3 de marzo, alcanzaron las 27.779 t y operaron hasta 99 buques poteros. Por otra parte, en el Área Adyacente a la ZEE Argentina, al sur de los 44° S, se estimó que operaron hasta 200 buques poteros.Se contó con Observadores en nueve de las 91 mareas desarrolladas, quienes tomaron 141 muestras que representaron un total de 21.300 ejemplares muestreados. La flota operó mayoritariamente en los rectángulos 4763, 4764, 4864 y 4865, sobre concentraciones de calamares con tallas entre los 15 y 32 cm LM (LMmedio = 219 mm; PTmedio = 216 g). Durante el mes de febrero y hasta comienzos de marzo (semana 9) se observó la presencia conjunta en las capturas de ejemplares maduros y en reproducción (ES V-VIII) del Stock Desovante de Verano (SDV) junto con ejemplares inmaduros e iniciando la maduración (ES I-IV) del Stock Sudpatagónico (SSP). A partir de la semana 10, se advierte que las capturas están conformadas mayoritariamente por calamares del SSP, representados por machos en maduración/madurez incipiente (ES III-IV) y hembras inmaduras/en maduración (ES I-III)
Description
Keywords
Citation
Ivanovic, M.L.; Rossi, G.R.; Buono, M.L.; Mc Innes, M.G. (2015). CALAMAR. PESQUERÍA 2015. Informe de situación al 25 de marzo de 2015 (semana 12) (Informe de Asesoramiento y Transferencia, No. 28). Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero (INIDEP)