Alimentación de la caballa (Scomber colias) en el sector norpatagónico (sur del 42º S)

dc.contributor.authorPadovani, Luciano
dc.contributor.authorTemperoni, Brenda
dc.contributor.authorOrlando, Paula
dc.contributor.authorBuratti, Claudio C.
dc.date.accessioned2025-03-27T14:21:57Z
dc.date.available2025-03-27T14:21:57Z
dc.date.issued2023
dc.description.abstractLa caballa, Scomber colias, es un pez pelágico que habita aguas marinas y salobres desde Canadá (45º N) hasta la plataforma continental patagónica, donde ha sido mencionada tradicionalmente hasta los 45º S. Recientemente se ha descripto una ampliación del límite sur de su distribución hasta aproximadamente los 47° 30´ S. El objetivo de este trabajo fue aportar información respecto de la dieta y la actividad alimenticia de la especie en el sector norpatagónico al sur del 42º, así como avanzar en el conocimiento de su dinámica y de las posibles causas de su expansión hacia el sur. Se analizó el contenido estomacal de 259 ejemplares capturados en 24 lances de pesca realizados en campañas de investigación del INIDEP y en buques comerciales durante el verano. Se calcularon los índices habituales para describir la dieta (%FO: frecuencia de ocurrencia, %N: porcentaje en número, %IA: porcentaje del índice alimentario) y la actividad alimenticia (CRE: cociente de repleción estomacal). Con el objeto de evaluar las causas de las variaciones en estos indicadores se ajustaron modelos lineales generalizados. Ambas variables fueron mejor explicadas por la zona de captura. En la zona costera la alimentación fue escasa (cociente de repleción estomacal promedio 1,29%) y la dieta estuvo conformada principalmente por copépodos y sergéstidos de la especie Peisos petrunkevitchi. En la zona de plataforma continental intermedia, la alimentación fue intensa (cociente de repleción estomacal promedio 4,43%) y la dieta consistió principalmente en copépodos de mayor tamaño y, en menor medida, de eufáusidos y anfípodos hiperideos. Los resultados avalan la hipótesis de una expansión de la caballa hacia el sur en respuesta a la localización de ambientes tróficos con calidad y abundancia de alimento. Finalmente, se propone una dinámica para el stock patagónico de caballa, donde la zona de plataforma continental intermedia constituiría su hábitat trófico estival, mientras que la zona costera podría constituir el hábitat reproductivo de este efectivo.
dc.identifier.citationPadovani, L.; Temperoni, B.; Orlando, P.; Buratti, C. (2023). Alimentación de la caballa (Scomber colias) en el sector norpatagónico (sur del 42º S) (Informe de Investigación, No. 111). Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero (INIDEP)
dc.identifier.urihttps://marabierto.inidep.edu.ar/handle/inidep/2359
dc.language.isoes
dc.publisherInstituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero (INIDEP)
dc.relation.ispartofseriesInforme de Investigación; 111
dc.titleAlimentación de la caballa (Scomber colias) en el sector norpatagónico (sur del 42º S)
dc.typeTechnical Report
Files
Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
INIDEP_2023_IInv_111.pdf
Size:
407.79 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: