Distribución de megafauna marina en el Atlántico Sudoccidental: áreas de relevancia ecológica y oportunidades para su conservación
No Thumbnail Available
Date
2015
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero (INIDEP)
Abstract
Se estudió el crecimiento diario de 73 juveniles de Engraulis anchoíta capturados al sur de la plataforma brasileña, durante cuatro mareas comerciales en 2010 y 2011. El crecimiento del otolito se relacionó estrechamente con la ontogenia. Los valores medios de tasa de crecimiento por edad variaron desde 0,52 mm día-1 (edad 0) hasta 0,20 mm día-1 (edad 206 días). Se ajustó un modelo potencial a los datos de longitudes retrocalculadas a edades previas: L(t) = 1,89 t 0,70. El crecimiento de los ejemplares se diferenció de los de El Rincón y Golfo San Matías, revelándose deferencias que podrían atribuirse a la estacionalidad o al hecho de constituir distintos stocks. Mediante la aplicación de un modelo lineal general mixto se detectó durante los primeros días de vida, un crecimiento ligeramente mayor de individuos eclosionados en abril 0,51 mm día-1 ± 0,013 que los nacidos en julio 0,48 mm día-1 ± 0,012; lo que se debería a la influencia térmica. El período de eclosión de todos los ejemplares se extendió desde febrero a agosto observándose mayores proporciones de nacimientos en junio y julio que estarían en coincidencia con una alta concentración de clorofila a en la zona analizada. La comparación con estudios previos no parecería sostener la hipótesis que relaciona positivamente el reclutamiento de juveniles de anchoíta con un crecimiento más rápido durante la etapa larval
Description
Keywords
Citation
González Carman, V.; Alemany, D.; Blanco, G.; Acha, E.M. (2015). Distribución de megafauna marina en el Atlántico Sudoccidental: áreas de relevancia ecológica y oportunidades para su conservación (Informe de Investigación, No. 67). Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero (INIDEP)