Composición de la dieta de la merluza común (Merluccius hubbsi) en el sector patagónico 42°-48°S. Análisis de las campañas de juveniles (VA01-24) y global (VA08-24)
No Thumbnail Available
Date
2024
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero (INIDEP)
Abstract
Este informe técnico analizó la dieta de la merluza común (Merluccius hubbsi) en dos campañas de investigación llevadas a cabo en 2024, una en verano (VA-02/24) y otra en invierno (VA-08/24), en la región norpatagónica. Se calculó la frecuencia de ocurrencia de las presas para determinar la importancia de cada ítem alimentario en ambas temporadas. En verano, el 38,63% de los estómagos contenían presas, predominando los crustáceos, seguidos por peces y cefalópodos. Los crustáceos más importantes fueron Euphausia spp. y Grimothea gregaria. Los peces más consumidos fueron la anchoíta (Engraulis anchoíta), nototenia (Patagonotothen ramsayi) y merluza (canibalismo). Entre los cefalópodos, el calamar Illex argentinus fue la presa más frecuente. En invierno, el 26,43% de los estómagos contenían presas, destacándose el consumo de crustáceos como Euphausia spp., G. gregaria, y anfípodos (Themisto gaudichaudii) y de peces. Los peces más consumidos fueron P. ramsayi, seguido de canibalismo y anchoíta. Las diferencias estacionales en la dieta sugieren cambios en la disponibilidad de presas y en el comportamiento alimentario de la merluza, con un mayor consumo de crustáceos y cefalópodos en verano y de peces (principalmente P. ramsayi) en invierno. El canibalismo y el consumo de langostino no presentaron variaciones entre las campañas analizadas.
Description
Keywords
Citation
Belleggia, M.; Pedernera, M.; Suby, A. (2024). Composición de la dieta de la merluza común (Merluccius hubbsi) en el sector patagónico 42°-48°S. Análisis de las campañas de juveniles (VA01-24) y global (VA08-24) (Informe de Investigación, No. 134). Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero (INIDEP)