Utilización de unos indicadores simples de sobrepesca para el caso de la merluza común (M. hubbsi)
dc.contributor.author | Santos, Betina A. | |
dc.date.accessioned | 2025-07-18T18:20:06Z | |
dc.date.available | 2025-07-18T18:20:06Z | |
dc.date.issued | 2017 | |
dc.description.abstract | Se consideraron tres indicadores simples para medir sobrepesca en el efectivo sur de 41º S de M. hubbsi con los datosde captura por edad corregidos por descartes y declaración errónea. Estos son: 1) el porcentaje de maduros, 2) el porcentaje de ejemplares capturados dentro de un rango de longitudes considerado como óptimo para obtener mayores capturas, 3) el porcentaje de grandes reproductores. Los tres indicaron sobrepesca, resultando altamente preocupante el bajo porcentaje de grandes reproductores si se quiere lograr la sustentabilidad de este recurso.Se deberían tomar una serie de medidas conjuntas que permitan mejorar sustancialmente la estructura poblacional del efectivo.Se propone la utilización de estos índices en la divulgación del estado del recurso con la intención de involucrar a todos los actores sociales necesarios (pescadores, empresarios, políticos, administradores, supermercadistas, consumidores). | |
dc.identifier.citation | Santos, B.A. (2017). Utilización de unos indicadores simples de sobrepesca para el caso de la merluza común (M. hubbsi) (Informe de Asesoramiento y Transferencia, No. 144). Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero (INIDEP) | |
dc.identifier.uri | https://marabierto.inidep.edu.ar/handle/inidep/3816 | |
dc.language.iso | es | |
dc.publisher | Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero (INIDEP) | |
dc.relation.ispartofseries | Informe de Asesoramiento y Transferencia; 144 | |
dc.title | Utilización de unos indicadores simples de sobrepesca para el caso de la merluza común (M. hubbsi) | |
dc.type | Technical Report |