Validación de cebadores diseñados para el gen D-loop en Mustelus schmitti
dc.contributor.author | Andreoli, Gabriela | |
dc.contributor.author | Izzo, Silvina A. | |
dc.contributor.author | Trucco, María Inés | |
dc.date.accessioned | 2025-04-11T14:58:55Z | |
dc.date.available | 2025-04-11T14:58:55Z | |
dc.date.issued | 2021 | |
dc.description.abstract | El hallazgo de una pequeña estructuración genética poblacional significativa en M. schmitti en la Zona Común de Pesca Argentino Uruguaya fue considerada como debida, posiblemente, a una interacción con el ambiente costero, tal como existencia de barreras reproductivas asociadas a factores ambientales o por uso de áreas de cría. Es conocida la existencia de comportamiento filopátrico en condrictios y con el fin de descubrir si la filopatría existe en M. schmitti se inició un estudio para su evaluación. Primero se diseñaron cebadores específicos para la amplificación del marcador de la región control mitocondrial (D-loop) y se optimizaron las condiciones para la obtención de amplicones. En este trabajo el objetivo fue verificar que las secuencias obtenidas de ejemplares de M. schmitti, de la zona de cría en El Rincón, fueran efectivamente del gen D-loop al contrastar, mediante análisis BLAST, su homología con secuencias de condrictios ya reportadas en las bases de datos, debido a que no existen secuencias de este gen para M. schmitti. Como método de confirmación se realizó un árbol filogenético con la metodología Neighbor-Joining utilizando la opción Blast Tree View dentro de la herramienta BLASTn. Los resultados obtenidos indicaron que el producto correspondiente a una secuencia de aproximadamente 800-880 pb se encontró dentro del rango informado para el D-loop en tiburones. Las secuencias problema presentaron una concordancia de identidad del 94-97% y un Valor E de 0.0 con respecto a las secuencias de referencia de M. asterias, M. manazo, M. mustelus, M. griseus y M. henlei, de la Familia Triakidae obtenidas del GenBank. Por otro lado los análisis filogenéticos realizados del gen con base en las secuencias obtenidas y las secuencias de referencia confirmaron las homologías. Todos estos datos corroboraron que el gen amplificado y secuenciado en los ejemplares de Mustelus schmitti se corresponden con la región control mitocondrial, D-loop. Con estos resultados se dispone ahora de un marcador genético, no utilizado previamente en M. schmitti, para estudios poblacionales y filogenéticos. | |
dc.identifier.citation | Andreoli, Hebe Gabriela; Izzo, S.; Trucco, M.I. (2021). Validación de cebadores diseñados para el gen D-loop en Mustelus schmitti (Informe de Investigación, No. 74). Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero (INIDEP) | |
dc.identifier.uri | https://marabierto.inidep.edu.ar/handle/inidep/2835 | |
dc.language.iso | es | |
dc.publisher | Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero (INIDEP) | |
dc.relation.ispartofseries | Informe de Investigación; 74 | |
dc.title | Validación de cebadores diseñados para el gen D-loop en Mustelus schmitti | |
dc.type | Technical Report |