Ecología trófica de la raya hocicuda Zearaja chilensis (Elasmobranchii: Rajidae) en el Atlántico sudoccidental (35°S-54°S)
dc.contributor.author | Belleggia, Mauro | |
dc.contributor.author | Cortés, Federico | |
dc.contributor.author | Massa, Ana M. | |
dc.date.accessioned | 2025-09-19T15:56:03Z | |
dc.date.available | 2025-09-19T15:56:03Z | |
dc.date.issued | 2015 | |
dc.description.abstract | En el presente trabajo se determinó la composición de la dieta, el nivel trófico y las posibles variaciones en relación a la talla, sexo, edad de madurez, profundidad y región de la raya hocicuda Zearaja chilensis en el Atlántico Sudoccidental (35°S-54°S), a través del análisis de contenidos estomacales. De 776 ejemplares analizados, 671 (86.46%) entre 180 y 1190 mm de longitud total (LT) presentaron presas en sus estómagos. La dieta estuvo dominada por peces, principalmente la nototenia Patagonotothen ramsayi y la merluza común Merluccius hubbsi. Los modelos lineales generalizados, a través del método de modelado de múltiples hipótesis y teoría de la información, reflejaron variaciones regionales y cambios ontogénicos en la dieta. El consumo de peces y cangrejos se incrementó con la LT Z. chilensis y fueron presas más importantes en la región norte del 41°S que en el sur. Los isópodos y otros crustáceos fueron más consumidos en el sur, y la importancia en la dieta disminuyó con la LT del predador. El nivel trófico de Z. chilensis se incrementó con la LT de 4,29 a 4,59 (media 4,53), confirmando su rol ecológico de predador tope. La partición de hábitat (índice de co-ocurrencia) y de recurso trófico (índice de Schöener) fue máxima entre las rayas pequeñas y grandes, y mínima entre las medianas y grandes. Al analizar las mandíbulas, se registró una heterodoncia sexual en los ejemplares adultos la cual debe estar relacionada con el comportamiento reproductivo debido a que no se encontraron diferencias sexuales en la dieta | |
dc.identifier.citation | Belleggia, M.; Cortés, F.; Massa, A.M. (2015). Ecología trófica de la raya hocicuda Zearaja chilensis (Elasmobranchii: Rajidae) en el Atlántico sudoccidental (35°S-54°S) (Informe de Investigación, No. 94). Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero (INIDEP) | |
dc.identifier.uri | https://marabierto.inidep.edu.ar/handle/inidep/4557 | |
dc.language.iso | es | |
dc.publisher | Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero (INIDEP) | |
dc.relation.ispartofseries | Informe de Investigación; 94 | |
dc.title | Ecología trófica de la raya hocicuda Zearaja chilensis (Elasmobranchii: Rajidae) en el Atlántico sudoccidental (35°S-54°S) | |
dc.type | Technical Report |