Estudio del by-catch asociado a la captura de merluza común (Merluccius hubbsi) por parte de la flota congeladora arrastrera en el marco del Proyecto de Mejoramiento de la Pesquería de Merluza Común (PROME). Periodo 2012-2022

dc.contributor.authorChavarría, Lía S.
dc.contributor.authorSammarone, Marina
dc.date.accessioned2025-03-26T14:52:14Z
dc.date.available2025-03-26T14:52:14Z
dc.date.issued2024
dc.description.abstractEl objetivo de este trabajo fue analizar la composición específica del by-ctach asociado a la pesca de merluza común por parte de la flota congeladora arrastrera. La información analizada cubrió 11 años, periodo 2012-2022, y provino de la estadística oficial y la adquirida por los Observadores a bordo del INIDEP, de 14 buques congeladores merluceros seleccionados en el marco del Proyecto de Mejoramiento de la Pesquería de Merluza Común (PROME). Las características estructurales principales fueron en promedio; eslora 69,4 m, manga 12,2 m, puntal 6,9 m, potencia de motor 2.334,7 HP, capacidad de bodega 1.640,5 y una antigüedad de 39 años. El arte de pesca que utilizaron, en general, cumplió con las Resolución 8/2010 y 514/2000 del CFP. Además se emplearon elementos adicionales colocados en la red y en el 30% de los buques dispositivos selectivos que permiten el escape de juveniles de merluza. Los resultados del análisis de los desembarques declarados y observados mostraron una tendencia creciente en la proporción de merluza común y especies acompañantes de un 60-40 en los primeros años hasta alcanzar un 85-15 en los últimos. De los datos observados se vio una correspondencia entre los valores de descarte y los volúmenes de captura, pero no entre la especie objetivo y la fauna acompañante. La composición específica del by catch y su representatividad en la captura total declarada estuvo constituida por 43 items, de los cuales 36 fueron identificados a nivel específico, mientras que en la información proveniente de los Observadores a bordo fue de 196 items y 137 a nivel específico. De ambas fuentes, las especies más relevantes fueron calamar argentino (I. argentinus), la merluza de cola (M. magellanicus) y en menor medida, la nototenia (P.ramsayi). Los registros de los Observadores a bordo indicaron que el grupo peces cartilaginosos, peces óseos y moluscos tuvieron un descarte del 76%, 51% y 11% respectivamente mientras que el resto de los grupos tuvo el 100%. La estacionalidad temporal y espacial fue también coincidente en ambas fuentes de información, indicando que durante la primera parte del año la flota estaría capturando otra especie objetivo y en la segunda mitad del año estaría concentrada en las áreas de mayor abundancia de merluza común. El análisis de la composición especifica por trimestre mostró algunas discrepancias en el tercer y cuarto trimestre, en las especies dominantes y su abundancia en las capturas. Se sugiere complementar este trabajo con estudios que integren otros aspectos que permitan interpretar de manera integral la problemática del by catch y así poder ser integrados en los modelos de evaluación.
dc.identifier.citationChavarria, L.S.; Sammarone, M. (2024). Estudio del by-catch asociado a la captura de merluza común (Merluccius hubbsi) por parte de la flota congeladora arrastrera en el marco del Proyecto de Mejoramiento de la Pesquería de Merluza Común (PROME). Periodo 2012-2022 (Informe de Investigación, No. 93). Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero (INIDEP)
dc.identifier.urihttps://marabierto.inidep.edu.ar/handle/inidep/2231
dc.language.isoes
dc.publisherInstituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero (INIDEP)
dc.relation.ispartofseriesInforme de Investigación; 93
dc.titleEstudio del by-catch asociado a la captura de merluza común (Merluccius hubbsi) por parte de la flota congeladora arrastrera en el marco del Proyecto de Mejoramiento de la Pesquería de Merluza Común (PROME). Periodo 2012-2022
dc.typeTechnical Report
Files
Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
INIDEP_2024_IInv_093.pdf
Size:
3.73 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: