Caracterización pigmentaria de cultivos de fitoplancton

No Thumbnail Available
Date
2015
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero (INIDEP)
Abstract
Las fracciones de nano- y picoplancton, carentes en la mayoría de los casos de caracteres morfológicos definitorios son importantes componentes del fitoplancton en los océanos y su estudio requiere técnicas especiales de detección. La quimiotaxonomía propone la caracterización del fitoplancton presente en muestras naturales a partir del análisis de pigmentos. En este informe se presentan los resultados de analizar pigmentos en cultivos aislados de la plataforma bonaerense. Se identificaron 27 pigmentos en los 6 cultivos analizados divididos en dos grupos pigmentarios, los que presentaron clorofila b: dos prasinofitas y los que no presentaron cl b: dos criptofitas, una pelagofita y una haptofita. Como es de esperar todos los cultivos estudiados presentaron cl a, la concentración de los diferentes pigmentos se discute en relación con su característica como marcador pigmentario. Por otra parte, se presentan los resultados preliminares del análisis pigmentarios de muestras naturales procedente de varias campañas. En este trabajo se han podido identificar pigmentos para los cuales no se contaban con estándares comerciales lo que posibilita la utilización de un número mayor de pigmentos diagnósticos. Es de esperar que el conocimiento de un mayor número de pigmentos marcadores e índices pigmentarios más reales puedan convertirse en una aproximación quimiotaxonómica más adecuada para los futuros estudios de la estructura de la comunidad fitoplanctónica en el área
Description
Keywords
Citation
Montoya, N.G.; Mattera, M.B.; Carignan, M.O. (2015). Caracterización pigmentaria de cultivos de fitoplancton (Informe de Investigación, No. 57). Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero (INIDEP)