Estimación del índice de abundancia de polaca (Micromesistius australis) a partir de la Captura Por Unidad de Esfuerzo de buques surimeros argentinos. Período 1992-2022
dc.contributor.author | Zavatteri, Anabela | |
dc.contributor.author | Di Marco, Emiliano | |
dc.contributor.author | Lukaszewicz, Germán | |
dc.contributor.author | Troccoli, Gonzalo H. | |
dc.date.accessioned | 2025-03-20T14:56:38Z | |
dc.date.available | 2025-03-20T14:56:38Z | |
dc.date.issued | 2023 | |
dc.description.abstract | Se realizó la estandarización de la Captura Por Unidad de Esfuerzo (CPUE) de la flota surimera argentina dirigida a la captura de polaca (Micromesistius australis), a partir de la información proveniente de los Partes de Pesca que conforman la estadística oficial de la Subsecretaría de Pesca y Acuicultura de Argentina, correspondiente al período 1992-2022. La actividad de la flota que capturó el recurso varió a lo largo del período analizado. En los inicios de la pesquería, la polaca era declarada por siete buques que operaban de forma dirigida a la especie, hasta que, a partir del año 2013, solo quedó una embarcación operativa que continúa siendo la única actualmente en actividad. El modelo final incluyó variables temporales, espaciales, los buques participantes de la pesquería, y las interacciones posibles entre algunos de los factores considerados: 𝑙𝑛(𝐶𝑃𝑈𝐸𝑖𝑗𝑘𝑙) = 𝜇 + 𝐴Ñ𝑂𝑖 + 𝑇𝑅𝐼𝑀𝐸𝑆𝑇𝑅𝐸𝑗 + Á𝑅𝐸𝐴𝑘 + 𝐵𝑈𝑄𝑈𝐸𝑙 + 𝑇𝑅𝐼𝑀𝐸𝑆𝑇𝑅𝐸𝑗 ∗ Á𝑅𝐸𝐴𝑘 + 𝑇𝑅𝐼𝑀𝐸𝑆𝑇𝑅𝐸𝑗 ∗ 𝐵𝑈𝑄𝑈𝐸𝑙 + 𝜀𝑖𝑗𝑘𝑙 Dicho modelo explicó el 32% de la variación anual. Los valores medios anuales de la CPUE estimados indicaron una tendencia declinante hasta el año 2011 y una posterior recuperación, prácticamente sostenida, hasta el año 2021. El valor de la CPUE del último año (2022), disminuyó en un 39% respecto del obtenido en el año anterior. El aumento del índice entre los meses de abril a junio podría estar relacionado con los movimientos migratorios que realiza la especie en los momentos previos a la temporada reproductiva, que tiene lugar entre agosto y octubre en un área donde la flota pesquera no opera. Por lo general, durante esos meses, se observa una leve disminución del índice, lo que podría estar asociado con el mencionado proceso reproductivo. | |
dc.identifier.citation | Zavatteri, A.; Di Marco, E. J.; Lukaszewicz, G.; Troccoli, G. H. (2023). Estimación del índice de abundancia de polaca (Micromesistius australis) a partir de la Captura Por Unidad de Esfuerzo de buques surimeros argentinos. Período 1992-2022 (Informe Técnico Oficial, No. 26). Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero (INIDEP) | |
dc.identifier.uri | https://marabierto.inidep.edu.ar/handle/inidep/2063 | |
dc.language.iso | es | |
dc.publisher | Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero (INIDEP) | |
dc.relation.ispartofseries | Informe Técnico Oficial; 26 | |
dc.title | Estimación del índice de abundancia de polaca (Micromesistius australis) a partir de la Captura Por Unidad de Esfuerzo de buques surimeros argentinos. Período 1992-2022 | |
dc.type | Technical Report |