Selectividad y eficiencia de las trampas de centolla: evaluación de diferentes anillos de escape.
dc.contributor.author | Firpo, Carla A. | |
dc.contributor.author | Mauna, A. Cecilia | |
dc.contributor.author | Lértora, Pablo | |
dc.contributor.author | Mango, Valeria G. | |
dc.date.accessioned | 2025-03-20T13:20:10Z | |
dc.date.available | 2025-03-20T13:20:10Z | |
dc.date.issued | 2023 | |
dc.description.abstract | Con el objetivo de profundizar y actualizar los estudios referidos a los anillos de escape como dispositivo de selectividad, entre el 20 de octubre y el 9 de noviembre de 2022 y a solicitud del Consejo Federal Pequero (Acta CFP N° 28/2022), se desarrolló una campaña para evaluar la selectividad de las trampas utilizadas en la pesquería de centolla con anillos de escape de diferentes tamaños (Firpo et al., 2022). Las experiencias incluyeron 15 lances donde se fondearon líneas de pesca con trampas de diferentes características: sin anillos, anillos reglamentarios de 130 mm de diámetro, anillos de 115 mm, anillos de 120 mm y anillos de 125 mm. Los resultados obtenidos deben considerarse como una primera aproximación a la selectividad comparativa por el uso de diferentes diámetros de anillos, teniendo en cuenta que solo se basan en 15 lances. Además, se suma la complejidad en la dinámica de ingreso de las centollas a las trampas y su escape por los anillos y los múltiples factores involucrados. Debe continuarse con los estudios comparativos a fin de estimar las curvas de selectividad, que permitirán caracterizar el funcionamiento de los dispositivos en todo el rango de largo de caparazón. Sobre la base de estas particularidades, se presentan a continuación las consideraciones a efectuar para tomar una decisión sobre la reducción del diámetro de los anillos de escape: Ventajas: • La reducción del tamaño de anillos, dentro del rango estudiado, podría aumentar las capturas comerciales y en términos de producto procesado el incremento sería de un 15%. • Un cambio en el tamaño de anillos no modificaría significativamente la proporción de hembras retenidas. Desventajas: • Para los machos no comerciales los anillos de 125 mm se comportan de manera similar a los de 130 mm, pero los anillos de 120 mm duplican la retención y los de 115 la cuadriplican. • La retención de los machos entre 100 y 109 mm de LC se incrementa en 1,6 centollas/trampa para los anillos de 120 mm y en 2,6 centollas/trampa para los anillos de 115 mm. Esto puede promover el procesado de machos de tamaño no comercial. • La modificación del tamaño de los anillos implica un cambio en la serie de índices de CPUE que se incorporan al modelo de evaluación. Esto requiere que se deba generar una nueva serie de datos con al menos 3 años para contar con una tendencia confiable que pueda usarse en el modelo. • Los datos obtenidos sobre capturas de cangrejo araña Libidoclaea granaria no son concluyentes, pero se identificó un aumento de las capturas en los pocos lances donde esta especie fue capturada. Desde el punto de vista de la certificación de la pesquería este hecho es relevante porque el aumento en las capturas de esta especie podría encuadrarla como especie secundaria de la pesquería. • No se conoce el funcionamiento de los anillos de menor diámetro en el Área Sur. Sugerencias: • Continuar con los análisis comparativos. • Descartar para dichos análisis los anillos de 115 mm de diámetro o cualquier tamaño inferior. • Trabajar de manera provisoria, parcial y optativa con un único tamaño de anillos (125 mm o 120 mm). • El cambio de anillos requerirá la incorporación en el protocolo de observadores de una nueva actividad para realizar muestreos en planta de los ejemplares procesados. • Durante este proceso el rol de la fiscalización en puerto adquiere mayor relevancia. | |
dc.identifier.citation | Firpo, C.; Mauna, C.; Lértora, P.; Mango, V. (2023). Selectividad y eficiencia de las trampas de centolla: evaluación de diferentes anillos de escape (Informe Técnico Oficial, No. 16). Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero (INIDEP) | |
dc.identifier.uri | https://marabierto.inidep.edu.ar/handle/inidep/2042 | |
dc.language.iso | es | |
dc.publisher | Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero (INIDEP) | |
dc.relation.ispartofseries | Informe Técnico Oficial; 16 | |
dc.title | Selectividad y eficiencia de las trampas de centolla: evaluación de diferentes anillos de escape. | |
dc.type | Technical Report |