Análisis del impacto potencial provocado por el establecimiento de las áreas marinas protegidas Namuncurá-Banco Burdwood I, II y Yaganes en la pesqueria argentina de merluza negra (Dissostichus eleginoides)
dc.contributor.author | Martínez, Patricia A. | |
dc.contributor.author | Wöhler, Otto C. | |
dc.contributor.author | Troccoli, Gonzalo H. | |
dc.contributor.author | Di Marco, Emiliano | |
dc.date.accessioned | 2025-03-28T17:18:42Z | |
dc.date.available | 2025-03-28T17:18:42Z | |
dc.date.issued | 2021 | |
dc.description.abstract | Entre los años 2013 y 2018, se establecieron tres Áreas Marinas Protegidas (AMP) dentro de la Zona Económica Exclusiva de Argentina, denominadas “Namuncurá - Banco Burdwood I” (AMP NBBI), “Namuncurá - Banco Burdwood II” (AMP NBBII) y “Yaganes”. A pesar del tiempo transcurrido desde su creación, los planes de gestión de las tres AMP se encuentran aún en etapa de elaboración, por lo que hasta no procederse a su instrumentación, no se permite la explotación pesquera en las Reservas Nacionales Marinas (RNM), única categoría de gestión que contempla la posibilidad de realización de actividades pesqueras. En este documento, se analiza el área de operación de la flota argentina arrastrera y palangrera que opera sobre la merluza negra (Dissostichus eleginoides) y el impacto en su accionar que supone el establecimiento de las AMP mencionadas, a partir de la información recopilada por los observadores del INIDEP a bordo de las embarcaciones que poseen Cuotas Individuales Transferibles de Captura (CITC) de la especie, desde el año 2010 hasta 2019. La flota arrastrera ha concentrado en los últimos años más del 90% de la captura de la especie, que proviene casi en su totalidad, de los tres cuadrángulos geográficos (5461, 5462 y 5463) que conforman el Área de Protección de Juveniles de Merluza Negra (APJMN), ubicada al este de la Isla de los Estados, entre dicho accidente geográfico y el Banco Burdwood. La flota palangrera, dadas las características especiales del arte, ha operado en otras áreas donde el arrastre resultaría imposible, tales como las que se encuentran a lo largo del talud, entre los 37° y 47°S o al sur del Banco Burdwood (55°S) y de la Tierra del Fuego (entre 55° y 57°S). Las tres AMP mencionadas se localizan en zonas que constituyen importantes caladeros de merluza negra para la flota argentina, o muy próximas a ellos. Sólo en un pequeño sector dentro del AMP NBBII, que representa el 6% del total de los fondos comprendidos en dichas AMP, podrían realizarse actividades productivas que incluyan la pesca por arrastre de fondo dirigidas a merluza negra, dependiendo de lo que se establezca en el correspondiente plan de manejo. Adicionalmente, en las tres RNM pertenecientes al AMP NBBII y AMP Yaganes, será posible la pesca sólo en la columna de agua, quedando dicha actividad limitada al 16% de toda el área establecida para las AMP australes del mar argentino. Por lo tanto, es lógico suponer que dicha restricción a las actividades pesqueras, tanto por arrastre como por palangre, provoque un impacto sobre la pesquería. Las capturas de merluza negra procedentes de las AMP NBBII y AMP Yaganes, durante el período 2010-2019, se obtuvieron solamente mediante el uso de palangre de fondo, sin haberse registrado capturas por parte de buques arrastreros. En el AMP NBBI, durante el mencionado período, no se han registrado capturas de la especie mediante ningún arte de pesca, por lo que el impacto de dicha AMP en la pesquería parece ser inexistente, al menos desde el punto de vista exclusivo de las capturas. Durante los años analizados, el porcentaje de captura anual obtenida mediante palangre en las AMP NBBII y Yaganes fluctuó entre el 14 y el 65%, siendo el promedio de un 33%. | |
dc.identifier.citation | Martinez, Patricia; Otto Wholer, Troccoli Gonzalo, Di Marco Emiliano. (2021). Análisis del impacto potencial provocado por el establecimiento de las áreas marinas protegidas Namuncurá-Banco Burdwood I, II y Yaganes en la pesqueria argentina de merluza negra (Dissostichus eleginoides) (Informe Técnico Oficial, No. 23). Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero (INIDEP) | |
dc.identifier.uri | https://marabierto.inidep.edu.ar/handle/inidep/2473 | |
dc.language.iso | es | |
dc.publisher | Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero (INIDEP) | |
dc.relation.ispartofseries | Informe Técnico Oficial; 23 | |
dc.title | Análisis del impacto potencial provocado por el establecimiento de las áreas marinas protegidas Namuncurá-Banco Burdwood I, II y Yaganes en la pesqueria argentina de merluza negra (Dissostichus eleginoides) | |
dc.type | Technical Report |