Calamar argentino. Temporada 2023. Informe de situación al 29 de mayo (semana 22)

dc.contributor.authorIvanovic, Marcela L.
dc.contributor.authorRossi, Gabriel R.
dc.contributor.authorTapia Montagna, Tomás
dc.contributor.authorPrandoni, Nicolás I.
dc.contributor.authorPappi, Alejandro A.
dc.contributor.authorElena, Beatriz
dc.contributor.authorMc Innes, Martha G.
dc.date.accessioned2025-03-20T13:52:27Z
dc.date.available2025-03-20T13:52:27Z
dc.date.issued2023
dc.description.abstractSe presentan los resultados del seguimiento de la pesquería de Illex argentinus desde el 2 de enero hasta el 29 de mayo (semana 22), con un análisis pormenorizado de lo sucedido al norte de los 44°S, desde la apertura del área el 1 de abril. Se analizaron los datos disponibles de captura, esfuerzo, muestreo biológico y área de operación de la flota potera argentina. Además, se estimó el número de barcos de la flota potera que está operando fuera de la ZEE y dentro de la ZEE disputada con el Reino Unido. La estructura poblacional de la captura se determinó a partir del muestreo biológico efectuado por asistentes de investigación pesquera (AIP). Se analizó la información contenida en los partes de pesca semanales de 71 barcos poteros que están desarrollando o han finalizado 228 mareas y suman un total de 6.022 días de pesca y 77.629 t de captura (13 t día-1). El 80% de las capturas se registró al sur de los 44°S en enero-marzo (62.467 t; 70 buques; 16 t día-1). Al norte de dicha latitud, 67 buques capturaron 15.162 t (7 t día-1), operando sobre la plataforma externa entre 37-43°S. La flota arrastrera reportó la captura de 10.610 t, el 66% de las cuales se pescó al sur de 44°S. En la semana 20, se estimó que en el área adyacente a la ZEE, al sur de los 44°S, se encontraban operando hasta 42 buques poteros, concentrados mayoritariamente en los rectángulos 4560 y 4660, en tanto que al norte de la latitud mencionada, se observó la presencia de 45 barcos, operando en los rectángulos 4257/4258. Para la misma semana, solo se detectó la presencia de un buque potero operando dentro de la ZEE disputada con el Reino Unido. Para analizar la composición de las capturas al norte los 44°S, se procesó la información de seis mareas con AIP a bordo, quienes tomaron 119 muestras que representaron un total de 17.730 ejemplares muestreados. Los resultados muestran que los calamares pescados en abril sobre la plataforma externa entre 40-43°S tenían longitudes entre 17 y 26 cm LM (LMmedio = 214 mm; PTmedio = 202 g) y estaban mayoritariamente en maduración-madurez incipiente los machos, e inmaduras las hembras, por lo cual se identificaron como correspondientes al Stock Bonaerense-norpatagónico (SBNP). En mayo, se observa la presencia de dos grupos de calamares: SBNP mayores de 20 cm LM (LMmedio = 220 mm; PTmedio = 226 g), en las muestras provenientes de las capturas realizadas al sur de 40°S; y una segunda cohorte de calamares inmaduros, más abundante, con longitudes entre 14-19 cm LM (LMmedio = 174 mm; PTmedio = 101 g), pescados al norte de los 41°S. La elevada proporción de estos calamares pequeños en las capturas produjo la recomendación del cierre de la pesca en toda el área a los efectos de permitir el crecimiento de los ejemplares y propiciar la sostenibilidad del recurso. El rendimiento promedio semanal se mantuvo estable entre 6 y 8 t día-1 durante las ocho semanas de pesca transcurridas hasta el cierre del área en la semana 20. El análisis del procesamiento de la captura mostró que en mayo aumentó notablemente la proporción de la categoría 3S, hasta alcanzar el 29% de la producción total, en tanto que junto con la categoría 2S constituyeron el 70%.
dc.identifier.citationIvanovic, M. L.; Rossi, G. R.; Tapia Montagna, T.; Mc Innes, M. G.; Prandoni, N. I.; Elena, B.; Pappi, A. A. (2023). Calamar argentino. Temporada 2023. Informe de situación al 29 de mayo (semana 22) (Informe Técnico Oficial, No. 18). Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero (INIDEP)
dc.identifier.urihttps://marabierto.inidep.edu.ar/handle/inidep/2049
dc.language.isoes
dc.publisherInstituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero (INIDEP)
dc.relation.ispartofseriesInforme Técnico Oficial; 18
dc.titleCalamar argentino. Temporada 2023. Informe de situación al 29 de mayo (semana 22)
dc.typeTechnical Report
Files
Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
INIDEP_2023_IT_018.pdf
Size:
1.41 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: