Modelo estadístico de capturas por edad ajustado a datos sobre anchoíta bonaerense entre 1990 Y 2012

dc.contributor.authorHansen, Jorge E.
dc.contributor.authorGarciarena, A. David
dc.contributor.authorBuratti, Claudio C.
dc.date.accessioned2025-09-25T17:51:50Z
dc.date.available2025-09-25T17:51:50Z
dc.date.issued2013
dc.description.abstractLos rendimientos registrados en la pesquería de anchoíta bonaerense entre los años 1990 y 2012, totales y discriminados por grupos etarios, fueron empleados para ajustar un modelo estadístico de capturas por edad que contempló la naturaleza estacional de la explotación. Auxiliaron el proceso de ajuste datos provenientes de campañas de investigación efectuadas entre 1993 y 2008, consistentes en evaluaciones directas de abundancia, obtenidas por acústica y por el método de producción diaria de huevos. Se ha estimado que la biomasa total de esta población a mediados del mes de octubre habría promediado 2,1 millones de toneladas, oscilando entre 0,9 y 4,8 millones, mientras que la media del efectivo reproductor habría sido de 1,7 millones de toneladas, con extremos en 0,8 y 3,5 millones. Aunque los valores de abundancia y de reclutamiento en los años finales de todo el período se encontrarían entre los más bajos, la biomasa total a inicios del último año con pesca se estimó en 1.618.700 toneladas (C.V. = 30,4%). Asimismo, la biomasa de reproductores de 2 años o más en la época reproductiva continúa superando claramente a los niveles determinados como puntos de referencia objetivo (BR66) y límite (BR40) para la población. Se simularon distintas tasas de mortalidad pesquera en el futuro, incluyendo variaciones aleatorias en la abundancia actual y el reclutamiento medio del recurso, y también en la estacionalidad de la zafra. Se determinó de esta manera la máxima tasa de seguridad, capaz de evitar la sobrepesca del reclutamiento, compatible con una regla de control de capturas propuesta el año anterior para esta pesquería. Las capturas comerciales parecen lejos de comprometer la salud de la población, pero por distintos motivos se insiste en la conveniencia de mantener el criterio de precaución y en aconsejar que la captura máxima de anchoíta al norte de 41ºS para el presente año se establezca nuevamente en 120 mil toneladas
dc.identifier.citationHansen, J.E.; Garciarena, A.D.; Buratti, C.C. (2013). Modelo estadístico de capturas por edad ajustado a datos sobre anchoíta bonaerense entre 1990 Y 2012 (Informe de Técnico Oficial, No. 15). Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero (INIDEP)
dc.identifier.urihttps://marabierto.inidep.edu.ar/handle/inidep/4620
dc.language.isoes
dc.publisherInstituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero (INIDEP)
dc.relation.ispartofseriesInforme Técnico Oficial; 15
dc.titleModelo estadístico de capturas por edad ajustado a datos sobre anchoíta bonaerense entre 1990 Y 2012
dc.typeTechnical Report
Files
Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
INIDEP_2013_ITO_015.pdf
Size:
905.91 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: