Calibración, comparación y puesta a punto de dos artes de pesca para langostino (Pleoticus muelleri) que serán utilizadas en las embarcaciones costeras del INIDEP
dc.contributor.author | de la Garza, Juan | |
dc.contributor.author | Moriondo Danovaro, Paula I. | |
dc.date.accessioned | 2025-09-01T17:05:32Z | |
dc.date.available | 2025-09-01T17:05:32Z | |
dc.date.issued | 2015 | |
dc.description.abstract | La falta de información reciente con respecto a los distintos aspectos biológicos del langostino en aguas de plataforma bonaerense pone en evidencia la importancia de la realización de las próximas campañas de evaluación de langostino y otros crustáceos de interés en las costas de la provincia de Buenos Aires. En el presente informe se resumen los resultados de la comparación y la calibración de dos redes para la captura de langostino que serán utilizadas en el estudio de la distribución espacial, la dinámica poblacional y reproductiva y el análisis del contexto ecosistémico del langostino y otros crustáceos decápodos de interés comercial presentes en el litoral bonaerense, utilizando las embarcaciones costeras del INIDEP (Bernie y Willie). Se realizaron operaciones de pesca simultaneas utilizando una Red Piloto (relinga superior 7 m, relinga inferior 8 m, malleros 50 mm, tijera 10 m, con mallero en toda la red de pezzale de 10 mm) y una red camaronera diseñada por el Programa de Desarrollo de Artes de Pesca del INIDEP (relinga superior 12,9 m, relinga inferior 14,9 m, malleros 50 mm, 35mm y una braza de pezzale de 22 mm, tijera 45 m, abertura vertical aprox. 0,8 m, abertura horizontal 7,2 m). Se realizaron 14 estaciones de pesca con la red piloto y 13 estaciones con la camaronera. Los resultados obtenidos en el presente trabajo, en cuanto a la captura de langostino, a la captura de las especies acompañantes y a la distribución de tallas de la especie objetivo en el área evaluada indican que la red más adecuada para los futuros estudios es la camaronera. | |
dc.identifier.citation | de la Garza, J.; Moriondo Danovaro, P.I. (2015). Calibración, comparación y puesta a punto de dos artes de pesca para langostino (Pleoticus muelleri) que serán utilizadas en las embarcaciones costeras del INIDEP (Informe de Asesoramiento y Transferencia, No. 68). Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero (INIDEP) | |
dc.identifier.uri | https://marabierto.inidep.edu.ar/handle/inidep/4164 | |
dc.language.iso | es | |
dc.publisher | Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero (INIDEP) | |
dc.relation.ispartofseries | Informe de Asesoramiento y Transferencia; 68 | |
dc.title | Calibración, comparación y puesta a punto de dos artes de pesca para langostino (Pleoticus muelleri) que serán utilizadas en las embarcaciones costeras del INIDEP | |
dc.type | Technical Report |