Campaña conjunta de evaluación integral de los recursos demersales en el área del Tratado del Río de la Plata. EH 06/12
No Thumbnail Available
Date
2013
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero (INIDEP)
Abstract
Los objetivos de la campaña fueron: estimar la biomasa y abundancia total y por clase de edad de merluza (Merluccius hubbsi), estimar las abundancias relativas del resto de los recursos presentes entre 34° S y 41° S y hasta los 300 metros de profundidad aproximadamente, determinar la composición especifica de la totalidad de especies demersales de altura, analizar la estructura poblacional de los principales recursos presentes en el área y describir la distribución batimétrica y latitudinal de las especies sujetas a explotación pesquera. Se efectuaron 116 lances de pesca con red de arrastre de fondo desde los 34° 30’ S a los 41° S y desde los 40 m hasta los 320 m de profundidad, y 66 estaciones oceanográficas con CTD para la obtención de datos de temperatura, salinidad y densidad del agua de mar. Se muestrearon un total de 18.176 ejemplares de merluza común (Merluccius hubbsi) y se obtuvo un total de 6.426 otolitos. En tanto que de castañeta (Cheilodactylus bergi) se muestrearon un total de 4.669 individuos, de rubio (Helicolenus dactylopterus lahillei) 4.445 y de calamar (Illex argentinus) 4.974. Las capturas de rubio sucedieron en el 37% de los lances efectuados. El rendimiento promedio resultó en 456 kg/h. Los mayores se registraron entre 35º S y 36º LS y a profundidades de hasta 250 m aprox. El máximo fue de 9.880 kg/h en el lance 302 del estrato 8 y el mínimo (0,08 kg/h) en el lance 113 del estrato 21. En el 33 % de los lances hubo registros de castañeta, con un rendimiento promedio de 828 kg/h. Los máximos se localizaron entre los 34º 30´ LS y los 37º LS y a profundidades de 45 m y 100 m aproximadamente. El lance con mayor rendimiento estuvo localizado en el estrato 6 (lance 154 con 3.983 kg/h) y el menor en el 30, que correspondió al lance 181 y que registró 0,22 kg/h. En aguas de la ZCPAU al sur de los 37º LS se obtuvieron los mayores rendimientos de calamar, mientras que los menores sucedieron al norte del mismo. Los rendimientos intermedios se dieron fuera de la ZCPAU. El mayor rendimiento fue en el lance 207 (estrato 17) con 274 kg/h y el menor fue el lance 167 (estrato 2) con 0,6 kg/h. El promedio fue de 37 kg/h.
Description
Keywords
Citation
Tringali, L.S.; Berriolo, C.; Cadaveira, G.A.; Acevedo, C.D. (2013). Campaña conjunta de evaluación integral de los recursos demersales en el área del Tratado del Río de la Plata. EH 06/12 (Informe de Campaña, No. 1). Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero (INIDEP)