Comparación de la condicional nutricional en hembras de merluza común (Merluccius hubbsi) provenientes de dos áreas de puesta, dentro de la región norpatagónica (Argentina)

dc.contributor.authorLeonarduzzi, Ezequiel
dc.contributor.authorRodrigues, Karina A.
dc.contributor.authorMacchi, Gustavo J.
dc.contributor.authorCasagrande, Pablo N.
dc.date.accessioned2025-09-01T18:25:50Z
dc.date.available2025-09-01T18:25:50Z
dc.date.issued2016
dc.description.abstractA partir de 2005 comenzó a observarse una expansión del desove de merluza común (Merluccius hubssi) del stock Patagónico hacia aguas más profundas, detectándose hembras en puesta en cercanías a la isobata de 100 m. Estos reproductores se caracterizaron por presentar valores de fecundidad relativa y peso seco ovocitario menores en comparación con las hembras más cercanas a la costa. Este estudio tuvo como objetivo determinar si existen diferencias en la condición nutricional de los reproductores de ambas zonas. Se analizó la composición proximal (humedad, lípidos y proteínas) en músculo, hígado y gónadas en hembras maduras (con ovocitos vitelados) colectadas en cada zona. Se observaron diferencias significativas (test t p<0,05) entre ambas regiones solo en el caso del tejido gonadal, las hembras maduras próximas a la costa evidenciaron mayor contenido proteico (25,97%) y lipídico (10,97%) y menor humedad (66,97%) que los desovantes de zonas más profundas (23,70%, 10,00% y 69,24% respectivamente). A su vez los ejemplares con menor contenido lipídico en el músculo y en el hígado tuvieron también menor contenido lipídico en las gónadas. También se observó una relación entre la condición hepática y muscular, debido a que los lípidos del hígado se relacionaron con los del músculo. Desde un punto de vista de la calidad ovocitaria se observó que las hembras con mayor porcentaje de lípidos en sus gónadas también tuvieron mayor porcentaje proteico en las mismas. Estos resultados sugieren menor calidad ovocitaria en los reproductores del sector externo, lo cual corroboraría las observaciones sobre el peso seco ovocitario realizadas previamente para la merluza del stock Patagónico.
dc.identifier.citationLeonarduzzi, E.; Rodrigues, K.A.; Macchi, G.J.; Casagrande, P.N. (2016). Comparación de la condicional nutricional en hembras de merluza común (Merluccius hubbsi) provenientes de dos áreas de puesta, dentro de la región norpatagónica (Argentina) (Informe de Investigación, No. 88). Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero (INIDEP)
dc.identifier.urihttps://marabierto.inidep.edu.ar/handle/inidep/4218
dc.language.isoes
dc.publisherInstituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero (INIDEP)
dc.relation.ispartofseriesInforme de Investigación; 88
dc.titleComparación de la condicional nutricional en hembras de merluza común (Merluccius hubbsi) provenientes de dos áreas de puesta, dentro de la región norpatagónica (Argentina)
dc.typeTechnical Report
Files
Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
INIDEP_2016_IInv_088.pdf
Size:
815.49 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: