Análisis integral de la pesquería de besugo (Pagrus pagrus) desarrollada durante el año 2023
dc.contributor.author | García, Sebastián | |
dc.date.accessioned | 2025-03-26T14:39:27Z | |
dc.date.available | 2025-03-26T14:39:27Z | |
dc.date.issued | 2024 | |
dc.description.abstract | En este estudio, se analizó la pesquería de besugo a partir de los registros oficiales de captura y esfuerzo de la flota comercial argentina correspondientes al año 2023. Se detalló la captura en función del tamaño de embarcación, el área de pesca y el esfuerzo aplicado (f). La captura total de besugo durante 2023 ascendió a 5.010 toneladas, de las cuales un 98% (4.936 t) correspondió al área delimitada entre las latitudes de 34°S a 39°. Estos desembarques experimentaron una ligera disminución en comparación con el año previo. La flota del estrato Ic (18,23 a 25 m de eslora) fue la más activa, especialmente en los meses de noviembre y marzo. Los resultados también permitieron cuantificar la relación entre la proporción de capturas dirigidas e incidentales y la época del año. En particular, se observó un incremento en la proporción de viajes dirigidos hacia el final del año en el caso de los buques del estrato Ic. Las áreas de pesca más frecuentes se ubicaron al largo de una serie de bancos rocosos paralelos a la línea de costa delimitados por la isobata de 50 metros (RP: 3756, 3655 y 3554). | |
dc.identifier.citation | García, S. (2024). Análisis integral de la pesquería de besugo (Pagrus pagrus) desarrollada durante el año 2023 (Informe de Investigación, No. 88). Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero (INIDEP) | |
dc.identifier.uri | https://marabierto.inidep.edu.ar/handle/inidep/2220 | |
dc.language.iso | es | |
dc.publisher | Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero (INIDEP) | |
dc.relation.ispartofseries | Informe de Investigación; 88 | |
dc.title | Análisis integral de la pesquería de besugo (Pagrus pagrus) desarrollada durante el año 2023 | |
dc.type | Technical Report |