El besugo (Pagrus pagrus) en el Atlántico Sudoccidental. Distribución y densidades
No Thumbnail Available
Date
2013
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero (INIDEP)
Abstract
En este trabajo se analizó la distribución del besugo (Pagrus pagrus) en al Atlántico Sudoccidental en relación con la distribución de temperatura, salinidad y su variación espacial en el fondo. Se determinó como el límite austral al paralelo 41°38´S, alcanzando de forma estacional, latitudes próximas a 42°57`S en aguas costeras del Golfo Nuevo, pudiendo ocasionalmente ser encontrado en latitudes mayores. Se logró identificar tres zonas de alta densidad de la especie: 1) Banco de Pez Limón y Banco de besugo norte en la Zona Común de Pesca argentino uruguaya (ZCPAU), entre la isobata de 50 m y la zona externa del Río de la Plata, incluyendo los caladeros de mayor importancia histórica de la especie. 2) Zona de restingas entre Mar del Plata y Necochea donde se concentra la flota de menor eslora y autonomía y 3) la zona denominada “El Rincón” al sur del ecosistema costero bonaerense (ECB), que incluye la zona externa de la Bahía San Blas. Los valores climatológicos de temperatura de fondo en la zona de estudio mostraron que el besugo se distribuye en aguas con un rango de entre 8,2 a 17,7°C. En relación a los valores de salinidad de fondo, se encontró un rango de entre 28 a 33,7. Estos resultados indicarían que la especie es euritérmica y eurihalina, con capacidad de posicionarse sobre los distintos frentes térmicos y termohalinos, presumiblemente con fines reproductivos.
Description
Keywords
Citation
García, S.; Molinari, G.N. (2013). El besugo (Pagrus pagrus) en el Atlántico Sudoccidental. Distribución y densidades (Informe de Investigación No. 28). Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero (INIDEP)