Prospección de langostino en aguas de jurisdicción nacional entre 45°00’S Y 47°00’S, Acta CFP Nº 17/15. Resumen de la información reportada por los Observadores a Bordo
No Thumbnail Available
Date
2015
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero (INIDEP)
Abstract
En el marco de la prospección de langostino que se llevó a cabo en jurisdicción nacional entre 45º00’S y 47º00’S (Nota DNI INIDEP Nº 67/15; Actas CFP Nº 17 y 21/15) se resume la información reportada por observadores del INIDEP, disponible a la fecha.Los rendimientos promedio de langostino por subárea, en términos de captura por día y barco, se encontraron entre 12 y 13,6 t/día. Los rendimientos promedio diarios por subárea en términos de la captura por hora de arrastre efectivo (CPUE medio), estuvieron entre 8000 y 15900 kg/h. Los tiempos de arrastre efectivo por lance reportados fueron en general muy cortos (mínimo 4 minutos). El 23% de los 450 lances reportados tuvo una duración menor o igual a 15’ de arrastre efectivo y el 17,6% de las operaciones se reportaron como efectuadas con una sola red, ambos indicadores de la magnitud de las concentraciones de langostino en el área. Los mayores rendimientos de langostino por barco pesquero (BP), tanto en términos de su captura media diaria como del valor medio diario de la captura por hora de arrastre efectivo por BP (CPUE medio), se reportaron desde la subárea II, en proximidades de la longitud 63º00’W. Desde esta zona, se reportaron también las mayores tallas de langostino. La producción de langostino entero reportada correspondió casi totalmente a las ategorías superiores L1 a L3. En las 3 subáreas la categoría L2, superó el 45% de la producción. La participación de L1 fue mayor en la producción reportada desde la subárea II, y la mayor participación de la categoría L3 en la producción se reportó desde la subárea III. En cuanto a la captura incidental de merluza por subárea en el área de prospección, la información reportada presentó valores de captura diaria promedio por subárea de 718 a 970 kg/día, con valores promedio de la relación de captura de merluza/captura de langostino por subárea entre 0,06 y 0,07
Description
Keywords
Citation
Fischbach, C.E.; de la Garza, J. (2015). Prospección de langostino en aguas de jurisdicción nacional entre 45°00’S Y 47°00’S, Acta CFP Nº 17/15. Resumen de la información reportada por los Observadores a Bordo (Informe de Asesoramiento y Transferencia, No. 46). Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero (INIDEP)