Distribución por clase de tallas del efectivo sur de 41º S de merluza (Merluccius hubbsi) estimada a partir de datos provenientes de los desembarques comerciales, correspondientes al año 2014

No Thumbnail Available
Date
2015
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero (INIDEP)
Abstract
Se determinó la estructura de tallas de merluza común a partir de muestras provenientes de los desembarques de la flota comercial que operó al sur del paralelo 41º S durante el años 2014. Se procesaron 352 muestras y se obtuvo una distribución de tallas agrupadas y ponderada al total de la captura declarada por Argentina y por otros países que operaron sobre el efectivo (FAO área 41º S). La distribución de frecuencias de tallas fue unimodal, leptocúrtica y presentó un coeficiente de asimetría positivo que manifestó la baja representación organismos de menores tallas. La media de la distribución fue 40,1 cm y la moda se ubicó en 38 cm. El porcentaje de juveniles en número de individuos fue 16,7 % (24% superior respecto del año 2013).La captura anual argentina del efectivo sur fue de 232.911 t y representó el 83% del total capturado. Se analizó el comportamiento espacial de la flota y sus principales áreas de concentración. El 47,5% de la captura provino del sector que se encuentra al este del área de veda de juveniles de merluza, un 24 % procedió del área al sur de dicha veda y un 19 % fue capturado entre los paralelos de 41º S y 42º S
Description
Keywords
Citation
Cadaveira, M.L.; Buono, P.A. (2015). Distribución por clase de tallas del efectivo sur de 41º S de merluza (Merluccius hubbsi) estimada a partir de datos provenientes de los desembarques comerciales, correspondientes al año 2014 (Informe de Investigación, No. 82). Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero (INIDEP)