Evaluación de biomasa de vieira patagónica unidades de manejo D y E. Recomendaciones para el año 2021
dc.contributor.author | Campodónico, Silvana | |
dc.contributor.author | Escolar, Mariana | |
dc.date.accessioned | 2025-03-28T17:21:53Z | |
dc.date.available | 2025-03-28T17:21:53Z | |
dc.date.issued | 2021 | |
dc.description.abstract | Con el objetivo de realizar recomendaciones de capturas máximas permisibles (CMP) y describir la estructura de longitudes de la vieira patagónica (Zygochlamys patagonica) se analizaron los datos obtenidos en la campaña de evaluación efectuada en las Unidades de Manejo (UM) D y E. La misma se realizó a bordo del Buque Pesquero “Atlantic Surf III” entre los días 27 de noviembre y 12 de diciembre de 2020. Asumiendo un coeficiente de eficiencia (e) del arte de captura empleado (rastra) de 0,56855, considerando las estimaciones de biomasa al 1º de enero de 2021 y según la opción de las alternativas que se implementen respecto a las biomasas a extraer (a: 40 % de la biomasa absoluta media o b: 40 % del límite inferior del intervalo de confianza de la biomasa absoluta media), se estimó que las biomasas de vieira comercial en el área propuesta a habilitar ascienden a 18.415 t (UM D) y 21.916 t (UM E) en el caso de la alternativa “a” o12.949 t (UM D) y 12.176 t (UM E) en el caso de la alternativa “b”. Asumiendo un coeficiente de eficiencia (e) del arte de captura empleado (rastra) de 0,5, considerando las estimaciones de biomasa al 1º de enero de 2021 y según la opción de las alternativas que se implementen respecto a las biomasas a extraer (a: 40 % de la biomasa absoluta media o b: 40 % del límite inferior del intervalo de confianza de la biomasa absoluta media), se estimó que las biomasas de vieira comercial en el área propuesta a habilitar ascienden a 20.947 t (UM D) y 24.926 t (UM E) en el caso de la alternativa “a” o14.730 t (UM D) y 13.848 t (UM E) en el caso de la alternativa “b”. En el plano temporal, se sugiere aplicar la medida considerando un lapso anual con fecha de inicio el 1º de enero de 2021hasta el 31 de diciembre de 2021, tal como se propusiera en el marco de la 12° Reunión de la Comisión de Seguimiento de la Pesquería de Vieira Patagónica (Acta N° 12/2011). A partir de los datos obtenidos en la campaña ASIII UM D y E 2020, se observó la recuperación dela biomasa de comercial para ambas UM, aunque también se registraron numerosos lances con densidad nula, particularmente en la UM E. Asociado a esto, es que se observa una gran variabilidad. Es importante mencionar que los ejemplares menores a 40 mm de AT no superaron el 15 % del total de la población en ninguna de las dos UM analizadas.Este registro, sumado a los numerosos lances con densidades bajas y/o nulas de vieira, la disminución de la biomasa de tallas sub legales y la escasa presencia de ejemplares de edad 0+, plantean la necesidad de continuar implementando una política altamente precautoria respecto del manejo del recurso. | |
dc.identifier.citation | Campodonico, Silvana; Escolar Mariana. (2021). Evaluación de biomasa de vieira patagónica unidades de manejo D y E. Recomendaciones para el año 2021 (Informe Técnico Oficial, No. 24). Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero (INIDEP) | |
dc.identifier.uri | https://marabierto.inidep.edu.ar/handle/inidep/2475 | |
dc.language.iso | es | |
dc.publisher | Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero (INIDEP) | |
dc.relation.ispartofseries | Informe Técnico Oficial; 24 | |
dc.title | Evaluación de biomasa de vieira patagónica unidades de manejo D y E. Recomendaciones para el año 2021 | |
dc.type | Technical Report |